La audiencia pública para adecuar las tarifas del gas se hará el 19 de enero

29 diciembre, 2021

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) convocó a una audiencia pública que pondrá en consideración la adecuación transitoria de la tarifa del servicio público de transporte de gas natural, y del servicio público de distribución de gas por redes.

La resolución 518 publicada en el Boletín Oficial dispuso que “se celebrará el 19 de enero de 2022, a partir de las 9 en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los interesados participarán exclusivamente de manera virtual o remota”.

El interventor del Enargas, Federico Bernal, dijo que “la audiencia pública es un instrumento esencial de participación ciudadana, por ello esta nueva convocatoria que estamos haciendo revitaliza los derechos de usuarias y usuarios y es un paso de gran trascendencia que legitima el proceso de transición que estamos recorriendo hasta culminar con la renegociación tarifaria”.



“Cuando lleguemos al final de este camino y tengamos ya una tarifa renegociada que sea justa, razonable y asequible, vamos a valorar estas audiencias como hitos fundamentales de expresión popular”, agregó.

El Gobierno nacional analiza una segmentación tarifaria para focalizar los subsidios a los usuarios de los servicios de gas y electricidad en aquellos sectores que más lo necesitan y procurar que los que están en mejores condiciones de ingresos puedan afrontar un mayor porcentaje del costo.



En ese marco, el Enargas anunció la puesta en marcha de una campaña de reempadronamiento de usuarios y usuarias del servicio de distribución gas por redes en todo el país, con el objetivo de actualizar los datos.



En la audiencia pública, que se realizará de manera virtual, se pondrá a consideración la Adecuación transitoria de la tarifa del servicio público de transporte de gas natural y la Adecuación transitoria de la tarifa del servicio público de distribución de gas por redes.

En junio, el Enargas formalizó los cuadros tarifarios de transición cuyo impacto en factura promedian el 6% para los usuarios y usuarias residenciales del servicio de gas por redes, en tanto para PyMEs y comercios la adecuación fue del 4%.

La audiencia se enmarca dentro de las disposiciones del Decreto N° 1020/20 mediante el cual se determinó el inicio de la renegociación de la Revisión Tarifaria Integral vigente correspondiente a las prestadoras de los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural.

Los interesados en participar podrán inscribirse a través de la página web del Enargas, que estará disponible el próximo 4 de enero, día de apertura de las inscripciones, que se realizará de manera virtual y en la que las exposiciones podrán ser seguidas a través del formato streaming.

La inscripción al Registro de Oradores estará habilitado hasta las 23.59 del día 14 de enero, y no se considerarán las anotaciones que ingresen fuera del plazo establecido.



Por su parte, las licenciatarias de los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural y Redengas S.A., tendrán plazo hasta el 3 de enero para presentar los cuadros tarifarios de transición por ellas propuestos, así como la información de sustento de los mismos.

Además, el Enargas designó a un agente del organismo, quien actuará “ad hoc” como “Defensor Oficial de los Usuarios y las Usuarias de Gas”, cuya función será la de exponer como orador manifestando todas las observaciones que crean convenientes desde el punto de vista de la tutela de aquellos durante la Audiencia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 17 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 24 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por