La avicultura argentina presente en la Feria de Alimentos más importante del mundo

CEPA participa de manera activa en Gulfood que se lleva a cabo en Dubai.

22 febrero, 2025

El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) participa de manera activa en Gulfood la feria líder mundial de alimentos y bebidas que se lleva adelante del 17 al 25 de febrero en Dubai, Emiratos Árabes Unidos (EAU).

En esta edición están presentes seis empresas socias que integran CEPA: Granja Tres Arroyos, Las Camelias, CALISA, FEPASA, NOELMA y ARGEX. La avicultura argentina participa de esta Feria desde hace varios años y esto confirma la vocación por el desarrollo exportador del sector avícola de nuestro país

Al respecto, desde la entidad destacaron que se ha iniciado el 2025 con apertura de nuevos mercados como Filipinas y Corea del Sur y se esperan otras más con el objetivo de ampliar las fronteras del consumo de carne de pollo argentino.
Durante más de 30 años, Gulfood ha impulsado el negocio global de alimentos. Este evento comercial anual se ha consolidado como el epicentro definitivo donde convergen los líderes mundiales de la industria alimentaria. En la edición 2024 la feria contó con más de 5.500 expositores provenientes de 190 países y 150.000 visitantes.


Al respecto, Roberto Domenech, presidente de CEPA expreso que “la presencia de la avicultura argentina es fundamental para mostrar al mundo la calidad de nuestros productos que, con un alto valor nutricional, se producen bajo criterios de sustentabilidad y seguridad alimentaria“.

“El crecimiento exportador con agregado de valor, la inserción internacional y apertura de nuevos mercados son objetivos fundamentales para el crecimiento del sector agroindustrial avícola”. concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 1 día
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 2 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 6 días
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por