La baja de impuestos a los cigarrillos impacta negativamente en el corazón de los argentinos

3 enero, 2018

La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) manifestaron  su desacuerdo y  preocupación ante la aprobación de la reducción de los impuestos al tabaco (alícuota que pasa del 75% al 73%), y que redunda en una disminución en el precio de los cigarrillos, favoreciendo su asequibilidad.

Además indicaron que “Dicha medida se contrapone con la misión de ambas organizaciones de elaborar estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad cardiovascular, principal causa de muerte en el país y el mundo; y con el objetivo de disminuir en un 25% la mortalidad prematura para el año 2025 – “Objetivo 25×25” (anunciado por la World Heart Federationy asumido por ellas), siendo la reducción del 30% en el consumo de cigarrillos una de las metas a alcanzar”.

Con anterioridad a la sanción de la ley, la SAC y la FCA firmaron una Declaración Civil, junto a 50 firmantes más, advirtiendo sobre los efectos negativos que puede tener esta medida.

“Debido a la magnitud del tabaquismo como factor de riesgo cardiovascular, creemos que se debe concientizar a toda la comunidad cardiológica sobre los alcances de esta medida”, sostuvieron.

Según datos de los registros de infarto agudo de la SAC, la prevalencia de fumadores en los infartados se incrementó un 51% desde el año 2011 al 2015. Por otro lado, nuestro país es líder en la región en el acceso a la compra de cigarrillos, principalmente en poblaciones de menores recursos y los más jóvenes.

 

Por eso, medidas como éstas no pueden pasar desapercibidas, ni por la comunidad médica ni por la población en general. En ese sentido, la Sociedad Argentina de Cardiología y la Fundación Cardiológica Argentina alertan sobre el impacto que tiene en la sociedad la disminución de los impuestos al tabaco, aprobada por la Cámara de Diputados el 20 de diciembre de 2017.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 5 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por