“La baja del dólar es sumamente artificial”, afirmó Javier Milei

Por

3 noviembre, 2020

Siempre polémico y controversial, el economista libertario, Javier Milei, se refirió a las novedades que se produjeron en el mercado cambiario en las últimas jornadas, marcando una sensible caída en la cotización del dólar, tanto en sus versiones financieras como en el paralelo. 

Al tomar contacto con serindustria.com.ar, Milei, quien anunció hace pocas semanas que se postulará a diputado nacional por el partido que orienta su colega y ex candidato a presidente de la Nación José Luis Espert, sostuvo que Argentina “está al borde de una crisis que provocará niveles de pobreza como nunca antes se vieron”.

Consultado sobre la baja en la cotización de la moneda norteamericana, respondió que la misma “es absolutamente artificial, está sostenida por operaciones mercado abierto, con el Banco Central y la Anses vendiendo bonos y eso lo que está haciendo es bajar el precio en pesos de esos bonos para que cosméticamente el contado con liquidación esté más bajo, pero no es sostenible”.

“Ninguno de los desequilibrios que explican la tendencia creciente de los precios y en especial del dólar, han sido modificados, no hay modificación del déficit fiscal ni del ritmo de emisión monetaria”, agregó.

En el mismo sentido se mostró absolutamente escéptico sobre la posibilidad de que el gobierno de Alberto Fernández reduzca el gasto público e ironizó recomendando que “es momento para comprar dólar porque está baratísimo”.

Vinculando el presente económico y sus consecuencias sociales, Milei señaló que “todas estas políticas empobrecen a la gente, estamos al borde una crisis que provocará niveles de pobreza como nunca antes se vieron en la historia de Argentina”.

Finalmente, el economista libertario reafirmó que para superar esta encrucijada “la única receta se llama liberalismo. En todos los lugares donde se aplicó generó prosperidad y bienestar y aniquiló la pobreza” e insistió en la crítica al gobierno actual y al de Mauricio Macri remarcando que ambos “hacen el mismo negocio que es empobrecer a la gente para llenarse de guita. La solución para que Argentina tenga futuro, es liberal”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 12 horas
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 2 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 2 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 3 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 4 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 6 días
Por