“La baja del dólar es sumamente artificial”, afirmó Javier Milei

Por

3 noviembre, 2020

Siempre polémico y controversial, el economista libertario, Javier Milei, se refirió a las novedades que se produjeron en el mercado cambiario en las últimas jornadas, marcando una sensible caída en la cotización del dólar, tanto en sus versiones financieras como en el paralelo. 

Al tomar contacto con serindustria.com.ar, Milei, quien anunció hace pocas semanas que se postulará a diputado nacional por el partido que orienta su colega y ex candidato a presidente de la Nación José Luis Espert, sostuvo que Argentina “está al borde de una crisis que provocará niveles de pobreza como nunca antes se vieron”.

Consultado sobre la baja en la cotización de la moneda norteamericana, respondió que la misma “es absolutamente artificial, está sostenida por operaciones mercado abierto, con el Banco Central y la Anses vendiendo bonos y eso lo que está haciendo es bajar el precio en pesos de esos bonos para que cosméticamente el contado con liquidación esté más bajo, pero no es sostenible”.

“Ninguno de los desequilibrios que explican la tendencia creciente de los precios y en especial del dólar, han sido modificados, no hay modificación del déficit fiscal ni del ritmo de emisión monetaria”, agregó.

En el mismo sentido se mostró absolutamente escéptico sobre la posibilidad de que el gobierno de Alberto Fernández reduzca el gasto público e ironizó recomendando que “es momento para comprar dólar porque está baratísimo”.

Vinculando el presente económico y sus consecuencias sociales, Milei señaló que “todas estas políticas empobrecen a la gente, estamos al borde una crisis que provocará niveles de pobreza como nunca antes se vieron en la historia de Argentina”.

Finalmente, el economista libertario reafirmó que para superar esta encrucijada “la única receta se llama liberalismo. En todos los lugares donde se aplicó generó prosperidad y bienestar y aniquiló la pobreza” e insistió en la crítica al gobierno actual y al de Mauricio Macri remarcando que ambos “hacen el mismo negocio que es empobrecer a la gente para llenarse de guita. La solución para que Argentina tenga futuro, es liberal”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 18 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por