La BCR llama a la “responsabilidad de las distintas fuerzas políticas”

La entidad reclama acuerdos urgentes y consensos imprescindibles.

12 febrero, 2024

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) formuló un “llamado urgente a la responsabilidad de las distintas fuerzas políticas, para que en el marco de la división de poderes y las posibilidades que brinda la democracia, se logren los acuerdos y consensos legislativos imprescindibles, para generar las herramientas necesarias y llevar a cabo los cambios macroeconómicos esenciales para el avance en una reforma del Estado”.

La entidad planteó que la situación actual “demanda una acción decidida para revertir el déficit fiscal crónico, poner fin a las distorsiones en el sistema de precios y contrarrestar el proceso inflacionario desencadenado por la emisión monetaria desenfrenada”.

“Instamos a la madurez política de los diferentes poderes del Estado para que se adopten un conjunto de medidas que resultan cruciales para restituir la estabilidad económica y avanzar en la Reforma del Estado. El objetivo primordial es consolidar la estabilidad económica, garantizar el derecho a la libertad y la propiedad de todos los argentinos, así como mejorar la asignación de recursos en la economía nacional”, agrega.

Finalmente, la BCR reiteró “su compromiso con el desarrollo sostenible y la prosperidad del país y confía en que, mediante el diálogo constructivo y la colaboración entre las fuerzas políticas, se podrán establecer las bases para un futuro más sólido y equitativo”.

Dólar exportación

En otro orden, Matba Rofex lanzó esta semana el Índice Dólar Exportación, una herramienta diseñada para ofrecer una referencia transparente del tipo de cambio aplicable a las liquidaciones de exportaciones. El índice, basado en un promedio ponderado entre el Dólar BNA Comprador y el Índice CCL Matba Rofex, busca facilitar la formación de precios en el mercado agropecuario, una necesidad crítica para los exportadores y productores del país.

Publicado diariamente a partir de las 16:15 hs en el sitio web de Matba Rofex, este índice no solo promete mejorar la transparencia en la formación de precios sino también contribuir a la eficacia del mercado financiero relacionado con el sector exportador.

La incorporación del Índice Dólar Exportación es una respuesta a la demanda de instrumentos financieros más adaptados a las realidades del comercio exterior argentino, en un contexto de fluctuaciones cambiarias y necesidades de planificación financiera precisa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El sector agrícola está enojado”, afirmó Soledad Aramedi

La dirigente santafesina insistió en la necesidad de avanzar hacia la eliminación de los DEX.

Hace 17 horas
Por

La molinería PyME argentina tiene el 50% de su capacidad ociosa y busca exportar más harina

El Segundo Encuentro Molinero Federal puso el foco en la necesidad de políticas públicas para ampliar su presencia internacional.

Hace 5 días
Por

Agro: después de pagar los costos el 63,6% se lo llevan los impuestos

El peso de los tributo en soja es del 65,9%, maíz 53,4%, trigo 78,2% y girasol 63,2%.

Hace 5 días
Por

Argentina y China profundizan lazos comerciales con exportaciones agroindustriales

LIU Huanxin, Director de NAFRA se reunió con el presidente de la Bolsa de Cereales.

Hace 6 días
Por

Solicitan la revisión urgente de la política de retenciones a los granos

CRA advirtió al gobierno las graves consecuencias que generan a la economía nacional y la agroindustria.

Hace 6 días
Por

Dirigentes del campo anticipan su rechazo a un aumento de las retenciones

Advirtieron que esta medida "tendría efectos devastadores sobre las economías regionales".

Hace 6 días
Por