La BCR ofrece becas para aprender sobre mercados financieros, granarios, ganaderos y porcinos

28 mayo, 2022

El programa de formación 2022 que ofrece la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en conjunto con los mercados Matba Rofex, MAV, Rosporc y Rosgan brinda, a través de un sistema de becas, una capacitación especializada sobre el funcionamiento de los mercados físico de granos, ganadero, de capitales y el mercado de derivados. Busca contribuir al mejoramiento cualitativo del capital humano especializado necesario para las empresas que se desempeñan en los mercados.

Este programa está destinado a estudiantes universitarios de grado avanzados o profesionales recientemente graduados. Los estudiantes universitarios de grado deben contar con el 70% de su carrera aprobada. Los profesionales deben ser recientemente graduado, dos años máximo. Además, deberán tener conocimiento intermedio de inglés.

Las clases comienzan el 1 de junio y serán dictadas por streaming online. Se puede participar de manera sincrónica y asincrónica. Las clases grabadas estarán disponibles 24 horas después de la fecha de dictado y podrán ser vistas hasta 15 días posteriores a la finalización de cada curso. 

El sistema cuenta con cuatro etapas con requisitos en cada una de ellas para poder acceder a la siguiente instancia. En la primera fase se dictarán cursos de nivel inicial con el objeto de nivelar los conocimientos de los participantes. Contará con seminarios sobre introducción a la comercialización de granos, al mercado ganadero, al mercado de Capitales, a los futuros y opciones, y a las tecnologías digitales e innovación.  

En una segunda etapa se profundizará el contenido dado y, se rendirá un examen que, de aprobarlo con un puntaje igual o superior al 60%, se entregará certificado. A su vez, se los incorporará en las búsquedas laborales que reciban los organizadores y, quienes obtengan un puntaje superior al 70%, quedarán habilitados para continuar con la etapa tres.

La anteúltima etapa cuenta con cursos de nivel avanzado divididos en especialidades, ideado para distintos perfiles de acuerdo a las necesidades que se detectan en el ecosistema. 

Como última fase, los alumnos deberán realizar un trabajo de investigación en el que puedan aplicarse los conocimientos adquiridos durante el cursado o aplicar para las prácticas profesionales disponibles en empresas del sector.

Más información en: http://www.capacitacion.bcr.com.ar/programa-formacion/que-es#programa

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por