La Bolsa de Cereales lanza “Cobertura de precios en el agro: estrategias con futuros y opciones”

El 21 de abril la entidad dictará un curso virtual con docente en vivo.

10 abril, 2025

La Bolsa de Cereales informó que se encuentra abierta la inscripción para participar del curso “Cobertura de precios en el agro: estrategias con futuros y opciones“, que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.

Durante la cursada se brindará a los participantes las herramientas necesarias para entender el funcionamiento de los contratos de futuros y opciones sobre derivados agrícolas. A través de un enfoque práctico y aplicado, los asistentes aprenderán a diseñar estrategias de cobertura efectivas para gestionar el riesgo de precio en trigo, maíz y soja, optimizando la toma de decisiones en un mercado volátil

Algunos de los contenidos que conforman la currícula son: Mercados de futuros en Argentina; Diferencias entre los mercados de físico y los de futuros; ¿Qué son los contratos de futuros?; Forward vs. contratos de futuros; Cómo realizar una cobertura vendedora y una compradora con futuros; Costos de las coberturas con futuros; Sistema de garantía de las operaciones; Márgenes y diferencias; ¿Qué son las opciones?; Cobertura vendedora: comprando puts.; Cobertura compradora: comprando calls; Garantías y Costo de las operaciones con opciones.

Para más información consultar en www.bccapacitacion.com.ar o enviar un mail a capacitacion@bc.org.ar.

Bimestre récord para la carne porcina

En otro orden, el gobierno nacional informó que la producción de carne porcina aumentó 3,7% en el primer bimestre del año, respecto al mismo período del 2024, marcando así un nuevo récord histórico.

De acuerdo a los datos relevados por la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del ministerio de Economía de la Nación, entre enero y febrero de este año se produjeron 117.892 toneladas res con hueso de carne porcina.

Esta dinámica fue impulsada por una suba del 5,5% en la faena y permitió un alza en el consumo per cápita que se ubicó durante febrero en 17,48 kilogramos por habitante por año, máximo valor para ese mes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 1 semana
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 2 semanas
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 2 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 2 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 semanas
Por