La Bolsa de Cereales y el INAI lanzan una agenda de trabajo conjunta con el IICA

Planifican áreas de acción conjuntas para el período 2024-25.

8 agosto, 2024

El presidente de la Bolsa de Cereales, José Martins y el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA, Manuel Otero, firmaron un acta en donde se planifican áreas de trabajo conjuntas para ambas instituciones en el período 2024-25.

Dentro de los temas priorizados se encuentra el Comercio internacional. Los temas de interés compartidos fueron el tratamiento de los subsidios agrícolas en la OMC, las negociaciones sanitarias y fitosanitarias y las medidas ambientales con impacto en el comercio.

Inclusión financiera. Ambas instituciones se comprometieron a intercambiar experiencias, conocimientos y realizar acciones conjuntas que favorezcan la inclusión financiera, el apoyo a la gestión productiva y el fortalecimiento del desarrollo rural de manera sostenible.

Asimismo, Políticas públicas basadas en evidencia. Se identificaron cuatro áreas de trabajo conjunto, incluyendo el análisis de políticas públicas comparadas a nivel regional, el apoyo de la Bolsa al Observatorio de Políticas Públicas del IICA, la elaboración o actualización de indicadores y la articulación institucional.

INAI

El acta acuerdo se suscribió en el marco de la visita que el Director General del IICA, Manuel Otero, acompañado por el subdirector General, Lloyd Day y el Representante del IICA en Argentina, Fernando Camargo, realizó a la Bolsa de Cereales. En la oportunidad fue recibido por José Martins, quien se encontraba acompañado por Maximiliano Moreno, Director del Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI).

Durante el encuentro, Martins destacó la importancia de la tarea que realiza el IICA que lidera la agenda agroalimentaria a nivel internacional, en defensa de sistemas productivos, como el argentino, el cual es parte de la solución al desafío de alimentar al mundo de manera sostenible, no del problema. 

Asimismo, comentó la decisión de relanzar el Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI), con el objetivo de apoyar las capacidades públicas y privadas en materia de inserción internacional.    

Por su parte, Otero expresó su compromiso de fortalecer esta nueva alianza con la Bolsa líneas de trabajo y remarcó la iniciativa sobre la escuela de líderes para la transformación de los sistemas alimentarios, las rondas virtuales de negocios y el fortalecimiento de las TICs. Además, agradeció la participación del INAI en el encuentro de las Federaciones Agrícolas de las Américas del pasado 22 de julio y remarcó su vocación de profundizar estos trabajos en el futuro cercano.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ricardo Marra fue electo al frente de la Bolsa de Cereales

Fue consagrado tras la aprobación de la Memoria y el Ejercicio 2024.

Hace 1 día
Por

El campo podría sumar US$17.000 millones en exportaciones en los próximos 10 años

Lo reveló un nuevo estudio que presentó la BCR en AGMEMOD Argentina.

Hace 2 días
Por

La producción láctea creció 10,9% en el primer trimestre

Destacan el clima favorable y el financiamiento para la tecnificación.

Hace 6 días
Por

El campo argentino se prepara para una jornada clave de debate y futuro

El 13 de mayo se realizará Jonagro 2025 organizada por CRA.

Hace 7 días
Por

La agroindustria exportó US$10.454 millones en el primer trimestre

Las ventas registraron un crecimiento de 0,4% interanual.

Hace 1 semana
Por

“Debemos organizarnos para abastecer de alimentos al mundo”

José Martins sostuvo que un nuevo orden mundial generará oportunidades para Argentina.

Hace 1 semana
Por