La Bolsa de Cereales y la FAUBA firmaron un Convenio de Cooperación Académica

8 junio, 2022

En la sede de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), se llevó a cabo la firma de este acuerdo que establece un marco colaboración entre ambas instituciones en capacitación y formación para el desarrollo profesional de los recursos humanos, favoreciendo la generación de conocimientos útiles y de productos de valor científico y social, a través de la realización de capacitaciones y prácticas profesionalizantes.

El documento fue suscripto por la ingeniera agrónoma Marcela E. Gally, Decana de la FAUBA y el José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales.

Acompañaron a los firmantes, la ingeniera agrónoma Carina R. Álvarez, secretaria de Desarrollo y Relaciones Institucionales de la FAUBA; el licenciado Ramiro Costa, subdirector Ejecutivo de la Bolsa y el licenciado Mariano Massó, gerente. de Relaciones Institucionales de la entidad cerealista.

Al respecto, Martins señaló que “se coincidió en la relevancia de la educación en temas sectoriales para dar apoyo a una agroindustria fuerte y competitiva, que emplea recursos humanos de muy alta capacidad”.

Destacó también que “la excelencia académica de la FAUBA y la vinculación estratégica a través de la capacitación y las prácticas profesionalizantes a los futuros graduados, quienes, sin lugar a duda, realizarán un valorable aporte a los trabajos técnicos que lleva a cabo la Bolsa”

Por su parte, la doctora Gally sostuvo que “se abre la posibilidad de una amplia cooperación entre ambas instituciones como, la elaboración de propuestas de capacitación técnica conjunta y la realización de pasantías de nuestra/os estudiantes en la Bolsa contribuyendo a su formación y a su futura inserción profesional. Es el comienzo de un largo camino a recorrer en forma colaborativa para contribuir al desarrollo del sector agroindustrial y a la capacitación de los profesionales del futuro.”

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 4 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por