La Bolsa de Cereales y yieldata unen fuerzas para potenciar las estimaciones de cosecha

"Sumamos un innovadora herramienta de IA y simulaciones agronómicas”, afirmó Ramiro Costa.

5 abril, 2025

La Bolsa de Cereales, referente en estimaciones de cosecha con 25 años de trayectoria, anunció una alianza con yieldata, una innovadora plataforma tecnológica. Esta colaboración integrará herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA) y simulaciones agronómicas, integrando soluciones al Panorama Agrícola Semanal.

La combinación de la experiencia reconocida de la Bolsa de Cereales, valorada por organismos internacionales, junto a la tecnología de yieldata, marca un nuevo paso en la profundización del sistema de estimaciones agrícolas.

Esta alianza no solo permitirá a la Bolsa de Cereales incorporar esta herramienta a sus estimaciones, sino que también brindará al sector agrícola argentino acceso a información más detallada y actualizada. La integración de IA y simulaciones agronómicas permitirá analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, lo que facilitará la identificación de tendencias y la anticipación de posibles desafíos en la producción.

Innovación tecnológica

“Esta colaboración representa un paso más en nuestro camino para potenciar nuestras estimaciones. A nuestra reconocida metodología de análisis, sustentada en el trabajo de nuestra red de colaboradores, las giras agrícolas y el estudio de imágenes satelitales, sumamos ahora esta innovadora herramienta de inteligencia artificial y simulaciones agronómicas”, declaró Ramiro Costa, gerente de Estudios Económicos.

Por su parta, Mariano Tamburrino, cofundador de yieldata, destacó que “estamos absolutamente entusiasmados de unirnos a la Bolsa de Cereales en esta iniciativa con un enfoque innovador e integrador de tecnologías. Nuestra plataforma no solo complementa la vasta experiencia y el prestigio de la Bolsa de Cereales, sino que también aporta capacidad para procesar y analizar datos en tiempo real. Para yieldata, esta alianza es una oportunidad de contribuir al crecimiento y la competitividad del sector agrícola argentino“.

Cabe referir que yieldata es una plataforma tecnológica especializada en el análisis de datos agrícolas mediante simulaciones avanzadas y modelos predictivos. Su objetivo principal es proporcionar información clave para optimizar la toma de decisiones en el sector agropecuario.

A través de su API y reportes detallados, yielddata ayuda a evaluar el potencial productivo de un campo, anticipar el impacto del clima en la cosecha y diseñar estrategias para cerrar la brecha entre el rendimiento real y el óptimo. Su tecnología permite a los agricultores, asesores y empresas del sector gestionar riesgos y convertir la incertidumbre en oportunidades de mejora y rentabilidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 6 días
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 1 semana
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 2 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 2 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 3 semanas
Por