La brasileña Raízen suspendió operaciones en Dock Sud

20 abril, 2020

La empresa licenciataria de Shell en Argentina, discontinuará sus actividades en “forma temporaria” en la refinería de Dock Sud. La decisión responde a la caída sostenida de la demanda, estimada en 80% promedio de sus distintos productos.

Raízen, la tercera compañía energética más grande de Brasil, fue creada en 2010 a partir de la fusión de los activos de azúcar, combustible y etanol derivados del azúcar de Cosan y Royal Dutch Shell. Hace dos años llegó al mercado argentino a través de la compra de los activos del negocio del downstream de Shell Capsa.

En las últimas horas anunció que temporariamente ha suspendido la producción en la refinería y que la misma “se reiniciará en la medida en que se restablezca la demanda y resulte necesario retomar la actividad”.

Asimismo, indicó que los servicios esenciales de la refinería continuarán operativos, así como la terminal de despachos de camiones de naftas y diésel, la actividad portuaria para la carga y descarga de buques y el área de carga de gas licuado.

La empresa informó además que el stock acumulado actualmente en los tanques de la refinería y en los depósitos ubicados en otros puntos del país “resulta suficiente para abastecer la demanda actual” y las necesidades de sus distintos clientes.

En el mismo sentido, aseguró que la red de 728 estaciones de servicio continuará operando con normalidad en todo el país, por lo cual reiteró un “absoluto compromiso con el abastecimiento de combustibles y lubricantes durante el período de aislamiento obligatorio”.

Raízen explicó que la medida responde a “la caída sostenida de la demanda de combustible, en un 80% aproximadamente, debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio y habiéndose colmado la capacidad de almacenamiento de producto”.

La refinería de Dock Sud, situada en el partido bonaerense de Avellaneda, es considerada la segunda en importancia del país por su capacidad de producción que alcanza los 108.000 barriles de petróleo crudo diarios, destinada a grandes clientes de forma directa, a su red de estaciones de servicio, a las compañías aéreas y a la exportación.

En el segmento minorista, Shell cuenta con 20% del mercado, detrás de YPF y sobre Axion, la red de la petrolera Pan American Energy, las que de manera homogénea registraron el derrumbe de sus ventas por el efecto del aislamiento obligatorio ante la pandemia de coronavirus.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 15 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 semana
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por