La brecha de precios de los principales productos agropecuarios subió 9,2%

18 mayo, 2020

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la brecha de precios para el promedio de los 25 principales productos agropecuarios subió 9,2% en abril pero bajó 13,8% si se lo compara contra el mismo mes del año pasado.

Desde la organización empresaria indicaron que luego de tres meses en baja, “el aumento se explica porque los precios de destino subieron muy por encima de los precios al productor. Naranja, repollo y brócoli lideraron los aumentos en las brechas”.

La naranja, cuya brecha había caído 72,3% en marzo, creció 119,6% en abril, seguida por el repollo (+33,9%) y el brócoli (+29,6%).

En promedio, los consumidores pagaron 4,8 veces más de lo que cobró el productor por los productos en la tranquera de sus campos, cuando en marzo la diferencia fue de 4,4 veces y en febrero de 4,7.

En origen, la variación mensual promedio de los precios registró una suba del 1,99%, mientras que en destino los comercios minoristas midieron un aumento del 8,8% y los hipermercados, otra del 11,75%.

La mayor brecha del mes disminuyó en un 6,2% la participación promedio del productor en el precio final del producto, que pasó de 25,9% en marzo a 24,3% en abril.

Mayores y menores brechas

En abril, no hubo ningún producto con brecha de dos dígitos, por segundo mes consecutivo. La brecha mayor se detectó en el zapallito, donde el precio se multiplicó por 9,5 veces desde que salió del campo.

Le siguieron, más atrás, el limón (9,4 veces), la naranja (8,25 veces) y la pera (7,88 veces).

Los productos con menores brechas, en tanto, fueron: el pollo (2,35 veces), la frutilla (2,64 veces), el repollo (2,8 veces), el huevo (2,97 veces) y la lechuga, con una brecha de 3 veces.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 21 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por