La CAC integrará el Executive Board mundial de la Cámara de Comercio Internacional

Marcelo Elizondo, integrará la organización que eligió a Philippe Varin como máxima autoridad.

15 junio, 2024

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) formará parte del Executive Board mundial de la Cámara de Comercio Internacional (ICC). Durante la última elección de sus nuevas autoridades a nivel mundial, Marcelo Elizondo, secretario de la entidad argentina y presidente del capítulo local de la cámara internacional, fue nombrado integrante de este grupo dirigencial.

Este grupo, responsable de desarrollar e implementar la estrategia, la política y el programa de acción de la ICC en más de 170 países, así como también de supervisar sus asuntos financieros, el Executive Board de la ICC está compuesto por integrantes ex officio y miembros electos, cada uno con iguales derechos.

Desde ahora, la CAC formará parte del conjunto encargado del nombramiento del presidente y del secretario general de la ICC a su Consejo Mundial. Además, tiene como misión aprobar todas las posiciones y recomendaciones políticas en representación de los más de 45 millones de miembros entre empresas de gran porte, multinacionales y MiPyMEs.

Desde París, acompañado por Sebastián Ferrari, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales, Elizondo sostuvo que el papel de ICC es “contribuir a que las firmas de todo el mundo sean más globales, desarrollen estrategias de vinculación, generen alianzas y accedan a servicios que las transformen en competitivas. Mi rol en el Executive Board será el de contribuir a la generación de mejores servicios por parte de ICC en todo el mundo y en particular para la Argentina para cumplir aquel objetivo”. 

Asimismo, señaló que “para la CAC, ser parte de este selecto espacio es una gran oportunidad: la perspectiva empresarial argentina estará presente en la impronta y contenido del plan estratégico de la organización global más representativa del sector privado”.

Nuevo presidente

El francés Philippe Varin, integrante del Executive Board desde 2018, fue nombrado presidente de ICC en el marco de las últimas elecciones de autoridades que tuvieron lugar en la sede de París con la presencia de integrantes de la CAC e ICC Argentina. Varin sucederá a María Fernanda Garza, que pasa a ser presidenta honoraria de ICC, tras una votación unánime de los más de 90 comités nacionales de la organización.

Tras su elección, Varin declaró ser “profundamente consciente de que la misión fundacional de la Cámara de Comercio Internacional, promover la paz y la prosperidad a través del comercio mundial, reviste una inmensa importancia estratégica y un reto en un mundo cada vez más caracterizado por los conflictos y una intensa competencia geoeconómica”. “

Agregó que “la comunidad empresarial internacional debe alzar más la voz para denunciar los riesgos de la fragmentación económica y política, así como los efectos perjudiciales de las políticas unilaterales y proteccionistas. Me comprometo a garantizar que las empresas lideren desde el frente en impulsar las reformas políticas para abordar los grandes retos mundiales, en particular movilizando coaliciones innovadoras para acelerar el desarrollo sostenible

Varin estableció una estrategia de cinco pilares para su mandato de dos años como presidente de ICC, que abarca el comercio internacional, el acceso a la justicia, la acción por el clima, la digitalización del comercio y la cooperación multilateral

Sobre la elección de Varin, el secretario general de ICC, John W.H. Denton AO, comentó que “el liderazgo seguro de Philippe, su concentración en el rendimiento y los resultados y su profundo conocimiento de las oportunidades y los retos a los que se enfrentan las empresas internacionales serán enormemente valiosos mientras continuamos nuestra transformación hacia una institución más fuerte y dinámica. Estoy deseando trabajar mano a mano con Philippe a lo largo de su mandato y aprovecho esta oportunidad para dar las gracias a nuestra presidenta saliente, María Fernanda Garza, por el valor único que ha creado para nuestra red mundial en los dos últimos años”.

ICC también eligió a tres destacados líderes empresariales para su conducción: Harsh Pati Singhania (vicepresidente primero), Shinta Kamdani (vicepresidente) y Patrick Obath (vicepresidente).   

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

China rompe récord histórico de importaciones de soja

El gigante asiático encadena nuevas marcas de importación apoyándose en la oferta de Brasil y Argentina.

Hace 1 día
Por

Importar aires acondicionados en Argentina: suba de 30% en la demanda y alerta por tributos

El comercio exterior enfrenta costos aduaneros elevados, pero expertos recomiendan estrategias para mejorar la liquidez.

Hace 4 días
Por

La CAC recibió a una delegación oficial de Mississippi

El encuentro apuntó impulsar el intercambio comercial entre Argentina y ese estado de Norteamérica.

Hace 4 días
Por

Por qué ASEAN es una oportunidad estratégica para las exportaciones argentinas

Andrea Guadalupe, de la Cámara MERCOSUR ASEAN, advierte que el desafío es sumar valor agregado y acceder al mercado halal.

Hace 1 semana
Por

El comercio con Brasil creció nuevamente en agosto

El saldo comercial fue deficitario para Argentina por US$613 millones.

Hace 2 semanas
Por

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 semanas
Por