La cadena Agroindustrial reiteró el apoyo al gobierno en el Mercosur

4 julio, 2020

Entidades y cámaras de la Agroindustria respaldaron la postura del gobierno argentino, en el marco de la Cumbre celebrada el 2 de julio y expresaron su convicción respecto a que Argentina siga siendo un miembro permanente y efectivo del grupo.

“Queremos resaltar los diálogos positivos desarrollados con el Canciller y su equipo desde mayo pasado, donde la Cancillería ratifico seguir siendo parte activa de las negociaciones comerciales del Mercosur. Asimismo, celebramos la reciente creación del Consejo Publico Privado para la Promoción de las Exportaciones en el ámbito del ministerio de Relaciones. Exteriores”, indicaron.

Agrega el comunicado que “coincidimos en la necesidad de promover una agenda activa de negociaciones comerciales del Mercosur que nos permita incrementar mercados de exportación, así como fortalecer los existentes”. 

Asimismo, el documento expresa que “consideramos que se dieron avances sustanciales durante la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en las negociaciones legales con la UE y EFTA para finalizar los textos y avanzar en sus aprobaciones legislativas”.

Finalmente, señala: “Solicitamos a la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, a cargo de Uruguay, a profundizar el ritmo de la agenda externa del bloque que permita arribar a acuerdos comerciales equilibrados, donde se obtengan beneficios económicos reales para la agroindustria que es una fuente genuina de empleo, producción y divisas en nuestros países”.

El documento fue suscripto por ACSOJA, ARGENTRIGO, ASAGIR, Asociación Semilleros Argentinos (ASA), las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca, Córdoba, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe, las Cámaras Algodonera Argentina, de Biocombustibles (CARBIO), de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), de Feedlot, de Productores Avícolas (CAPIA), de Maíz Pisingallo, del Maní, de Industriales Arroceros, Confederación Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina, Centro de Exportadores de Cereales, Federación Olivícola Argentina, MAIZAR, Mesa Nacional de Carnes, entre otras.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 2 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 5 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 7 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por