La Cadena Farinacea destacó “una muy buena relación” con los proveedores de trigo y denunció oligopolio

27 enero, 2021

La Cadena Farinacea bonaerense, integrada por un grupo de empresarios PyMEs, productores molineros, procesadores panificadores y fideeros, destacó que el sector “tiene una muy buena relación” con los proveedores de trigo pero remarcó que la empresa Molinos Cañuelas “es oligopólica” en el mercado harinero.

“La harina mayorista no está en Precios Cuidados, sólo la de kilogramo. Ese paquete  es un consumo muy menor, 12% sobre el total y hay una sola empresa, adherida al programa que no es Molinos Cañuelas, que no se queja”, aseveró la Cadena mediante un comunicado. 

En el mismo texto, el grupo de empresarios afirmó que “ Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina Industria Molinera( FAIM), no tiene molino y pretende que importemos trigo”. 

“Más allá de los problemas logísticos de las PyMEs, nuestros puertos no están preparados para importar, sino para exportar, nos obligan a pagar entre 70 y 100 dólares más, que es lo que vale el trigo en los mercados internacionales sin retenciones y aparte un flete marítimo, lo que es un disparate” agregaron los empresarios.

La Cadena Farinácea bonaerense resaltó que existe un grupo oligopólico que detenta una clara posición dominante en el mercado pero que hoy “está perdiendo en todos los frentes” y por ello ” se lanzaron operativos mediáticos” donde miente diciendo que la molinería compra a precio internacional y vende a “precios cuidados”.

“El grupo Molino Cañuelas, que comanda Aldo Navilli, oligopólico en el mercado de las harinas, con una clara posición dominante hoy se encuentra perdiendo en todos los frentes y como se formó y creció a la sombra de las dádivas políticas y los bancos públicos ahora busca nuevamente un salvataje del Estado” sostienen desde Farinacea.

Indicaron que “toda la cadena de la harina, productores, molinos, panificadores, fideeros, son en su gran mayoría PyMEs del interior del país y hemos venido sufriendo las imposiciones de Molino Cañuelas, incluso a través de FAIM, donde impone su mayoría”.

“En estos días se expuso públicamente que la molinería compra a precio internacional y vende a “precios cuidados”. Se llegó incluso a decir en tono de amenaza que si no conseguían trigo en el país lo importarían”, agregó el comunicado. 

“Todo esto cayó muy mal a la cadena que sostiene poseer una muy buena relación con los proveedores de trigo, de toda la vida ya que dura todo el año pese a las gambetas que juegan los exportadores. Estamos todos en el mismo barco”, concluyeron.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 4 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 4 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 6 días
Por