La Cámara Inmobiliaria y el Banco Central trabajan en conjunto para motorizar el uso de los Cedin

29 agosto, 2014

La entidad informó que envió una serie de propuestas para que sean implementadas por el BCRA, a los efectos de que el Cedin “logre transmitir la seguridad necesaria, agilizar su tramitación y devolverle la confianza a los actores que intervienen en la transacción”.

Al detallar las modificaciones sugeridas por el sector inmobiliario, se indica que el objetivo es “agilizar el trámite previo a la escrituración, permitiendo que el escribano interviniente concurra al banco que se utilice para la operación con 72 horas de anticipación de la firma de la escritura, con la documentación necesaria para lograr una preverificación y así conseguir los fondos para el día de la escritura”.

También se sugirió que se aplique el Cedin en obras en construcción, cuando la constructora presente el proyecto constructivo al banco donde se hará efectivo el cobro de los Cedin, y se propuso que la aprobación del proyecto no podrá superar los 30 días.

También se recalcó la posibilidad de una ampliación de supuestos de aplicación del Cedin en los fideicomisos en varias opciones, como cuando se cedan los derechos de adjudicación y se suscriba simultáneamente la escritura; cuando se cedan los derechos de adjudicación y la cesión se formalice por escritura pública, o cuando el fiduciante aporte fondos para la construcción, siempre que se instrumente el aporte por escritura pública.

También se contempló la posibilidad de aplicación en el caso de los inmuebles usados cuando se suscriba boleto de compraventa con pago total de precio, entrega de posesión y simultánea suscripción de poder especial irrevocable.

Se recalcó que todas las propuestas fueron presentadas por escrito al BCRA, conforme la mesa de trabajo pautada entre la cámara, el sector inmobiliario y el notarial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 15 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por