La canasta básica de alimentos aumentó de 45,42% en 2018

5 enero, 2019

No quedan dudas del fuerte impacto que la economía hogareña sufrió a lo largo de 2018. La evidencia se puede encontrar en el incremento de la canasta básica de alimentos, que aumentó 45,42% de acuerdo al estudio desplegado por la ONG “Consumidores Libres”. Para llegar a este número, diciembre aportó una suba de 2,28%.  

El informe que en forma permanente realiza la organización que preside Héctor Polino, representante legal de la entidad, releva 38 artículos de cotidiano consumo familiar en establecimientos comerciales de la ciudad de Buenos Aires.

El seguimiento fue realizado en los supermercados Coto y Plaza Vea y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya. El informe incluye a los artículos que forman parte del programa “Precios cuidados”.

Los números son altamente graves, si se compara con 2017, año en el que la suba fue de 20,21%. Respecto de diciembre de ese año, el alza marcó 1,96%, índice que expresaba ya síntomas de descontrol de la economía argentina.

Alimentos que registraron mayores incrementos en diciembre:

MANZANA KG.                                                    20,93 %

ZAPALLO ANCO KG.                                          10,62 %

SALCHICHAS PATY VIENA 6 U.                         9,36 %

YERBA TARAGÜÍ                                                 6,48%

ACELGA KG.                                                         6,45 %

JABÓN EN POLVO GRANBY                               6,27%

LECHE LA SERENÍSIMA                                      5,76%

CAFÉ LA MORENITA                                            3,75%

TE TARAGÜÍ                                                         3,73%

AZÚCAR LEDESMA                                              3,64%

Alimentos que registraron mayores incrementos en el año:

TE TARAGÜÍ  50 SAQUITOS                    145,80%

HARINA FAVORITA KG.                             118,97%

ARROZ FINO ALA KG.                                104,64%

PAN COMÚN KG.                                          95,56%

FIDEOS MATARAZZO ½ KG.                       95,06%

ZAPALLO ANCO KG.                                     93,42%

HUEVOS COLOR 12 U.                                91,71%

DETERGENTE ALA VAJILLA 1250 ML.       89,97%

ACEITE COCINERO 1,5L                             72,33%

JABÓN POLVO GRANBY                             71,41%

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por