La canciller Mondino reafirmó la voluntad de avanzar en el acuerdo MERCOSUR – UE

Parlamentarios europeos apoyaron al nuevo gobierno argentino.

19 diciembre, 2023

La ministra de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, Diana Mondino, mantuvo un encuentro con la Delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con el MERCOSUR (DMER), en el marco de la visita de la misión extranjera a nuestro país y así avanzar con el acuerdo MERCOSUR-UE.

La comitiva está conformada por nueve europarlamentarios y asesores de diferentes nacionalidades y partidos políticos interesados en profundizar la integración de ambos bloques.

Mondino describió los lineamientos de política exterior del Gobierno argentino y destacó la voluntad de nuestro país de avanzar hacia la conclusión de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Estratégica MERCOSUR-UE. 

En ese contexto, consideró que la celebración de este tipo de instrumentos ayuda a la consolidación del propio MERCOSUR como bloque.

Apoyo para el acuerdo MERCOSUR-UE

Por su parte, el jefe de la delegación que se encuentra en Argentina, el eurodiputado Jordi Cañas, expresó que esta visita busca dar un mensaje de apoyo al nuevo Gobierno argentino por parte de la Unión Europea. El legislador destacó la fortaleza institucional de la democracia argentina y elogió la alternancia política que atraviesa nuestro país.

Cañas expuso que el Acuerdo de Asociación Estratégica MERCOSUR-UE tiene el objetivo de orientar y alinear el relacionamiento de ambos bloques en las próximas décadas. En esa dirección, subrayó la necesidad de que la UE logre suscribir convenios con una parte tan relevante de América como es el MERCOSUR: “Es el momento de crear un marco que nos permitirá avanzar en objetivos comunes”, expresó.

La Unión Europea es un socio comercial de alta relevancia. En la actualidad, es el segundo destino de las exportaciones y el tercer origen de las importaciones argentinas. Como bloque, es el principal inversor extranjero directo en Argentina.

Durante el resto de la semana, la delegación también tomará contacto con referentes del Poder Legislativo, del ministerio de Economía, autoridades provinciales y representantes del sector productivo argentino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 2 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 1 semana
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por