La Cancillería brasileña confirmó un ciberataque a su sistema

28 mayo, 2014

La Cancillería de Brasil confirmó el ataque informático al sistema de comunicaciones internas que incluye al Ministerio en Brasilia y a las embajadas en varios países, por lo que fue desconectado y volverá a operar en las próximas horas.

La noticia sobre el ataque, que será investigado por la Policía Federal y por el Gabinete de Seguridad de la Presidencia, fue publicada por el sitio de Folha de Sao Paulo, que agregó que hasta esta tarde no se sabía a qué tipo de información lograron acceder los delincuentes y cuál es el riesgo de filtraciones de comunicaciones secretas o confidenciales.

El informe asegura, sin embargo, que uno de los sistemas invadidos es el llamado Intradocs, en el que circulan documentos reservados, como por ejemplo los textos preparatorios de la visita a Brasil del vicepresidente estadounidense Joe Biden durante el Mundial, según informó la agencia de noticias DPA.

Un documento interno de la Cancillería al que tuvo acceso el diario afirma que los ataques se iniciaron el 19 de mayo pasado, mediante el envío de falsos mensajes oficiales que, al ser abiertos, permitían a los ciberdelincuentes capturar las cuentas individuales de los usuarios, en un método conocido como “phishing”.

Un diplomático consultado por Folha de Sao Paulo afirmó, bajo condición de anonimato, que todavía se ignora el alcance de los perjuicios causados por el ataque.

“Uno de los temores es el de que estemos ante un nuevo WikiLeaks”, dijo la fuente, al aludir a la organización comandada por Julian Assange que publicó en Internet documentos diplomáticos secretos de Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 1 hora
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 1 semana
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 4 semanas
Por