La cantidad de puestos callejeros creció 21,4% en marzo

8 abril, 2015

La cifra refleja el aumento registrado respecto de igual mes de 2014 en la ciudad de Buenos Aires, según un informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

En marzo se detectaron 2659 puestos de venta ilegal, lo que representó una caída de 2 por ciento respecto al mes previo y un incremento de 21, por ciento en términos interanuales, explicado por un aumento en avenidas y calles (+18,4%), principalmente en las avenidas Avellaneda y la zona Once,  y una suba en estaciones y plazas (+47%).

De esta manera, se cumplen 15 meses consecutivos de crecimiento interanual.

Durante marzo, se detectó una densidad promedio de 13,4 puestos por cuadra, igual al nivel observado en febrero pasado.

La avenida Avellaneda con 68,7 puestos por cuadra fue el área con mayor cantidad, mientras que la peatonal Perú se ubicó en el segundo lugar, con 31 puestos.

El tercer lugar fue para la avenida Pueyrredón con 28,2 puestos de venta ilegal.

Por otra parte, en la avenida Corrientes de detectó una densidad de 9,3 puestos por cuadra, mientras que en las avenidas Córdoba y Santa Fe este indicador fue de 2,6 por cuadra, para ambas.

Según el informe de la CAC, las diez cuadras más afectadas –seis pertenecieron a la avenida Avellaneda– contuvieron el 35,8% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales.

Los rubros más comercializados fueron ‘Indumentaria y calzado’ y ‘Óptica, fotografía, relojería y joyería’, que abarcaron el 43,8% y el 13,1% del total, respectivamente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 17 horas
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 3 días
Por

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 5 días
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 7 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 1 semana
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 1 semana
Por