La CATT repudió el allanamiento al Sindicato de Camioneros

7 mayo, 2019

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que conduce Juan Carlos Schmid se solidarizó con el sindicato de camioneros, afiliado a la central del transporte, y repudió el allanamiento por parte de Gendarmería a su sede central ubicada en San José 1781, en la Ciudad de Buenos Aires.

“Manifestamos nuestro total respaldo a la organización hermana de Camioneros que sufre reiterados allanamientos en una escalada de hostigamiento absolutamente desmedida”, expresó Schmid.

“Es inadmisible que al mismo tiempo que se llama al diálogo y al consenso, se produzca un nuevo embate a un gremio con posturas de confrontación sobre la política económica del actual gobierno”, enfatizó el dirigente sindical.

Asimismo, Schmid solicitó que  “las fuerzas políticas  interpelen al Poder Ejecutivo para aclarar si de verdad quiere construir un acuerdo, o amenazar a quienes se oponen a su gestión”

Por su parte, Juan Pablo Brey,actual Secretario de Prensa de la CATT sostuvo que “estas acciones se leen como una reacción inmediata de persecución sindical del Gobierno, ante la masiva movilización y las medidas de fuerza llevadas adelante contra sus políticas de hambre y ajuste por los gremios del transporte, en las jornadas del 30 de abril y el 1º de mayo”.

“El apoyo y respaldo de todos los gremios ante este nuevo avasallamiento del Gobierno es unánime. No podemos permitir que se avance contra los sindicatos que son en definitiva en este escenario de crisis, los que se ocupan de defender el salario y los derechos del pueblo trabajador”, finalizó Brey.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 24 horas
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 1 día
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 1 día
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 3 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 3 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 6 días
Por