La CINA, preocupada por la situación del Piray Guazú, se solidarizó con los trabajadores

5 enero, 2022

A través de un comunicado suscripto por su presidenta, Silvia Martínez, la Cámara de la Industria Naval Argentina (CINA), expresó su solidaridad con los trabajadores del Buque Portacontenedores Piray Guazú, en relación a la posible pérdida de sus fuentes laborales.

Como es de público conocimiento días atrás la empresa armadora MARUBA SACI, informó la decisión de llevar al citado barco a Paraguay, donde será reparado y practicará el cambio de bandera argentina por la nación vecina, significando la pérdida de un buque más en nuestro pabellón nacional y la de trabajo para nuestro país.

Ante esta situación, la CINA expresó que “es necesario incluir en una mesa de debate y trabajo todos aquellos temas que afectan a nuestra actividad como las políticas tributarias y laborales o las vinculadas a las relaciones comerciales y productivas con vecinos del MERCOSUR. Pensamos en una integración más profunda pero que no debe consistir en medidas unilaterales que promueven sin planificación alguna los cambios de radicación o en este caso, de bandera”.

“Sabemos y reconocemos que, el Gobierno nacional ha puesto énfasis en recuperar nuestro comercio local y exterior en su conjunto, pero iniciado el 2022 debemos, a ritmo acelerado, convocar a los actores para replantear los temas que nos sacan de mercado no permitiéndonos crecer y fomentar el desarrollo industrial y mano de obra argentina”, agregó.

Asimismo, el texto cita palabras de Manuel Belgrano: “Toda Nación que dejase hacer por sí misma su navegación, compromete su soberanía” y añade que precisamente “cuando hablamos de producción nacional, transporte, logística, industria naval, hablamos de soberanía”.

“Permitir que un buque deje de pertenecer a nuestro pabellón nacional significa que cada día vamos a depender que nuestra carga sea operada por otros intereses, bajo condiciones no propias. Por décadas hemos perdido o sacrificado nuestros derechos, asumamos que este nuevo año nos da la posibilidad de una nueva esperanza, un resurgimiento de todo lo nuestro. Aportemos para que así sea”, concluye el comunicado de la CINA. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 22 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 23 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por