La CINA, preocupada por la situación del Piray Guazú, se solidarizó con los trabajadores

5 enero, 2022

A través de un comunicado suscripto por su presidenta, Silvia Martínez, la Cámara de la Industria Naval Argentina (CINA), expresó su solidaridad con los trabajadores del Buque Portacontenedores Piray Guazú, en relación a la posible pérdida de sus fuentes laborales.

Como es de público conocimiento días atrás la empresa armadora MARUBA SACI, informó la decisión de llevar al citado barco a Paraguay, donde será reparado y practicará el cambio de bandera argentina por la nación vecina, significando la pérdida de un buque más en nuestro pabellón nacional y la de trabajo para nuestro país.

Ante esta situación, la CINA expresó que “es necesario incluir en una mesa de debate y trabajo todos aquellos temas que afectan a nuestra actividad como las políticas tributarias y laborales o las vinculadas a las relaciones comerciales y productivas con vecinos del MERCOSUR. Pensamos en una integración más profunda pero que no debe consistir en medidas unilaterales que promueven sin planificación alguna los cambios de radicación o en este caso, de bandera”.

“Sabemos y reconocemos que, el Gobierno nacional ha puesto énfasis en recuperar nuestro comercio local y exterior en su conjunto, pero iniciado el 2022 debemos, a ritmo acelerado, convocar a los actores para replantear los temas que nos sacan de mercado no permitiéndonos crecer y fomentar el desarrollo industrial y mano de obra argentina”, agregó.

Asimismo, el texto cita palabras de Manuel Belgrano: “Toda Nación que dejase hacer por sí misma su navegación, compromete su soberanía” y añade que precisamente “cuando hablamos de producción nacional, transporte, logística, industria naval, hablamos de soberanía”.

“Permitir que un buque deje de pertenecer a nuestro pabellón nacional significa que cada día vamos a depender que nuestra carga sea operada por otros intereses, bajo condiciones no propias. Por décadas hemos perdido o sacrificado nuestros derechos, asumamos que este nuevo año nos da la posibilidad de una nueva esperanza, un resurgimiento de todo lo nuestro. Aportemos para que así sea”, concluye el comunicado de la CINA. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por