La CIQyP se reunió con Merediz para avanzar en la agenda de reactivación productiva

18 julio, 2020

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz, encabezó un encuentro virtual con empresas nucleadas en la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), con foco en la agenda estratégica de reactivación productiva en todo el país.

Merediz, destacó el impacto del paquete de medidas que implementó el Gobierno, y detalló que “310 mil empresas empleadoras, accedió al menos una vez al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, y se benefició a 2,8 millones de trabajadores, que obtuvieron al menos un sueldo complementario por parte del Estado. Más del 70 por ciento trabaja en PyMEs”.

En esta línea, Merediz resaltó que el objetivo de este paquete integral apuntó a “garantizar el capital organizacional y los puestos de trabajo de las empresas, con un esquema progresivo que hizo foco en las PyMEs, las mujeres, los jóvenes y las regiones del NEA y NOA”.

Además, remarcó que, en el contexto de una agenda de reactivación productiva en todo el país, se pondrá en marcha un plan de desarrollo regional que “se centrará en las dimensiones de mejora de capacidades en torno a la productividad y competitividad, el componente de equidad de género y de digitalización de las PyMEs”.

Asimismo consideró que en este camino será fundamental “el trabajo coordinado con todos los actores, para articular en forma amplia y diversa el acompañamiento a las PyMEs en esta nueva etapa, de la que serán protagonistas”. 

Por parte de la CIQyP participó el vicepresidente de la Cámara, Federico Veller; el titular de la Comisión de la Pequeña Industria Química de la entidad, Carlos Reguera; el Director Ejecutivo de la entidad, Jorge De Zavaleta; y el Líder de Desarrollo Sustentable PyMIQ, Rolando García Valverde.

Veller remarcó la envergadura económica de este sector, su significativo accionar en la lucha contra el coronavirus y subrayó la importancia de una agenda articulada con el sector público para superar los desafíos por venir.

El encuentro giró en torno a tres ejes fundamentales y estratégicos de la agenda productiva: la transformación digital, la equidad de género y la generación de protocolos y desarrollos para el reinicio de actividad de las PyMEs, a partir del respaldo de herramientas que puso a disposición el Ministerio de Desarrollo Productivo.

En este marco, se presentaron, por un lado, la  iniciativa pública-privada Red de Asistencia Digital destinada a acercar a las MipyMEs más de 400 herramientas y soluciones digitales en forma gratuita o bonificada. Está integrada por 10 cámaras y Asociaciones Empresarias, 28 clusters y polos tecnológicos y más de 50 empresas, (entre las que se encuentran, por ejemplo Google, Mercado Libre, Microsoft, entre otras). 

También se detallaron los lineamientos de la nueva edición del programa de Crédito Fiscal para Capacitación, que busca promover la inversión de las empresas en la mejora de sus capacidades productivas y las de su entorno a partir del reintegro total o parcial de los costos asociados.

Este año se incentivarán especialmente proyectos que promuevan la equidad de género y aquellos que apunten a la incorporación de protocolos sanitarios para el reinicio de las actividades productivas, en este contexto de pandemia. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por