“La conexión Santa Fe – La Plata resuelve costos, demoras y facilita el comercio exterior”

Por

16 diciembre, 2021

Claudio Maissonave, socio gerente de Newport Management, la empresa que gestiona desde Santa Fe el nuevo servicio que une al puerto de esa capital provincial con TecPlata para conectar con Brasil y oriente, estuvo presente en la inauguración de la conexión. 

El empresario le dijo a Ser Industria que “para nosotros es un día muy importante, histórico, donde pudimos poner en marcha este circuito, cerrar el ciclo efectuando los trasbordos al buque de LogIn que va a Brasil con la carga que proviene del Puerto Santa Fe”.

“Realmente valoramos mucho todo el esfuerzo que significó el desarrollo de este circuito feeder, todos los actores que fueron participando” agregó.

En ese sentido mencionó a “TecPlata, el Puerto Santa Fe, el Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, Astillero Río Santiago y la gente de Newport. Todos hemos trabajado con el mismo objetivo de redondear este ciclo, de demostrar que era posible y hoy lo comprobamos”.

Por otra parte, señaló que la respuesta obtenida por esta iniciativa en el litoral “es muy positiva. Hay mucho interés de las empresas que están consultando tarifas, tiempos… Es una ecuación que le sirve mucho a las exportadoras e importadoras, porque estamos hablando de una reducción mínimos del 30% sobre su matriz logística actual”. 

“Estamos ofreciendo una nueva alternativa, conectando Puerto de Santa Fe y todo su hinterland productivo, para entrar a la zona de La Plata por agua. No es algo menor porque la conexión Santa Fe- La Plata resuelve costos, demoras y facilita el comercio exterior, evita un montón de inconvenientes, es muy práctica y ágil”, añadió.

En ese sentido sostuvo que con el paso de los días se irá ampliando el radio de captura de carga. “Muchas empresas estaban a la expectativa de ver qué pasaba con las primeras cargas y hoy se pudo comprobar que el circuito funciona y es confiable. La clave es mantener la regularidad de ida y vuelta cada 15 días, conectando con el buque que lleva las cargas de Brasil y de ahí a Asia. Entendemos que se irán sumando con el correr de las semanas”.

Finalmente, expresó que espera un 2022 en el que se incremente notoriamente la actividad. “Cerramos el año con este proyecto en marcha. Sabemos que muchas empresas ya han terminado su planificación, con lo cual quizás el crecimiento no se notará en los primeros meses del año próximo, pero luego sí, dado que el circuito está funcionando”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 10 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por