La Corte Suprema confirmó multas millonarias a empresas de telecomunicaciones

12 marzo, 2015

Es por conformar un grupo económico para pasar a detentar el control de Telecom Argentina, violando disposiciones contempladas en la ley de Defensa de la Competencia. Entre las compañías se encuentra Telefónica SA.

La Corte, en un pronunciamiento dejó sin efecto una parte del fallo dispuesto por la Cámara en lo Penal Económico que había reducido las sanciones que la Secretaría de Comercio Interior le impuso en su momento a las firmas Pirelli CSPA, Assicurazzioni Generali SpA., Intesa Sanpaolo SpA, Mediobanca SpA, Sintonía SA y Ediziones SRL.

Las multas impuestas por la Secretaría de Comercio, ratificadas por el fallo de la Corte Suprema ascienden a 104,6 millones de pesos en el caso de Telefónica SA; 43,4 millones de pesos a Assicurazioni Generali SpA; 17,6 millones de pesos a Intesa San Paolo SpA; 17,4 millones de pesos a Mediobanca SpA; 17,2 millones de pesos a Sintonia SA; y 35,5 millones de pesos a Pirelli SpA.

“Operación Telco” fue el término empleado a nivel masivo para denominar a las negociaciones y el acuerdo celebrado entre abril y octubre de 2007, por el cual las sociedades europeas Telefónica SA, Assicurazioni Generali SpA, Sintonia SA, Intesa San Paolo SpA y Mediobanca SpA constituyeron la sociedad Telco SpA.

A través de esa operación, Telefónica SA adquirió el 42,3 por ciento del capital accionario; Assicurazioni Generali SpA, el 28 por ciento; Sintonia SA, el 8,4 por ciento; Intesa San Paolo SpA, el 10,6 por ciento; y Mediobanca SpA, el 10,6 por ciento.

Luego, según constancias de la causa, a través de Telco SpA, adquirieron cerca del 24 por ciento de las acciones con derecho a voto de Telecom Italia SpA.

La noticia de esta operación apareció en la prensa argentina a comienzos de mayo de 2007, lo que, de acuerdo al dictamen “dio lugar a una investigación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia”.

Esto último obedeció a Telefónica SA -empresa española controlante de uno de las dos dominantes de la telecomunicación local, Telefónica de Argentina SA- adquirió acciones de “una empresa controlante del otro de los actores dominantes de ese mercado, Telecom Argentina SA, de la que Telecom Italia es, indirectamente, uno de los accionistas principales”.

La investigación tuvo por objeto determinar si la operación configuraba una concentración económica de las que exigen el control previo de la autoridad de aplicación de la le 25.156 de Defensa de la Competencia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 59 minutos
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por