La cosecha de trigo finalizó 8,1 millones de toneladas debajo de las expectativas iniciales

La superficie sembrada fue la más baja desde la campaña 2017/18.

19 enero, 2023

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, dio a conocer su informe sobre el cierre de campaña de trigo 2022/23. El mismo estima una caída de exportaciones en dólares del 55% y del 33% por retenciones.

El trabajo consigna que la superficie sembrada, 6,1 Mha, es la más baja desde la campaña 2017/18. Indica además que las mayores caídas interanuales fueron reportadas sobre el NOA, Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe y Sur de Córdoba. Allí, la falta de humedad superficial durante la ventana de siembra, dificultó el avance de las sembradoras, dejando unas 600 Mha fuera de la campaña.

El documento expresa que la producción nacional se ubica en 12,4 MTn, la más baja desde la campaña 2015/1, 10 MTn debajo del ciclo productivo 2021/22: 22,4 MTn y casi 6,6 MTn por debajo a la producción promedio de l cinco últimas campañas.  

La campaña 2022/23 finaliza 8,1 MTn por debajo del escenario inicial de lanzamiento. Ello se debe a la ausencia de precipitaciones sobre gran parte del área agrícola, que condicionó el crecimiento y establecimiento de los componentes del rendimiento y las mermas generadas por las heladas reiteradas en estadios críticos.  

El informe refiere que el rinde promedio nacional fue de 22,8 qq/Ha, una caída interanual de -34,5% y de 26,6% respecto al rendimiento promedio de las cinco últimas campañas y el más bajo desde 2008/09.  

Tras consignar que la cotización del trigo se mantiene en niveles elevados (+29% i.a.), advierte que la significativa reducción de volúmenes producidos (-45% i.a.) generarían un aporte a la economía de US$ 3.700 millones en el 2023, un 36% por debajo del valor récord del año pasado. Adicionalmente, generaría exportaciones por US$ 2.300 millones, -55% interanual y aportaría US$ 1.000 millones en recaudación fiscal, -33% que la campaña precedente.              

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 2 semanas
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 2 semanas
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 3 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 3 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 3 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 semanas
Por