“La creación del Banco de los Brics demuestra el cambio en las relaciones del poder mundial”

19 julio, 2014

El economista Alejandro Rofman, destacó que el surgimiento de un Banco de Desarrollo y de un Fondo Contingente de Reservas, planteado por el bloque “muestra cómo se han desplazado del eje las potencias que antes lo eran”.

“Es un hecho muy singular la posibilidad de que dentro de un año y medio más o menos -lo que demorará su implementación en términos administrativos- se pueda contar con 50 mil millones de dólares para créditos en infraestructura y actividad productiva para los países firmantes”, dijo  Rofman.

Agregó que el hecho de que este dinero esté “destinado a obras de infraestructura y actividad productiva, sin condicionamientos más que el que el proyecto sea viable, también debe ser valorado”.

“Esto plantea un cambio en las relaciones de poder de la escena internacional mundial y muestra cómo se han desplazado del eje las potencias que antes lo eran, y cuyos lugares fueron alcanzados por otros países, que emergieron, gracias al comportamiento de sus economías”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por