La deuda de las Pymes argentinas sería de 779 mil millones de pesos

27 diciembre, 2019

Según un informe elaborado por la consultora Elypsis, la deuda total de las Pymes argentinas alcanzaría los 779 mil millones de pesos, sin incluir intereses ni punitorios.

El documento también señaló que la deuda Pyme con la AFIP asciende a 153.051 millones de pesos, de los cuales el 76% se encuentra en planes de pagos. El resto del endeudamiento tributario corresponde a obligaciones impositivas impagas con administraciones provinciales y municipales por un total de $62 mil millones.

Asimismo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que sin considerar intereses las Pymes tienen deudas con el sistema financiero por $398 millones, de los cuales el 52% es moneda nacional. A su vez, las deudas en moneda extranjera en su mayoría corresponden a empresas exportadoras. Hay que remarcar que la tasa de interés en estos créditos ha experimentado variaciones distintas a las que ocurrieron con las tasas en créditos locales. 

En ese sentido, el BCRA detalló que el endeudamiento Pyme en pesos supera los 201.000 millones de pesos. Puntualmente corresponden en un 10% a créditos prendarios, otro 10% a créditos hipotecarios y el 80% a instrumentos como documentos a sola firma o adelantos. 

En cuanto a las deudas no bancarias, el documento que elaboró la consultora Elypsis mostró que 112 mil millones de pesos serían deudas que las Pymes tienen con prestamistas, familiares y otros acreedores.  

También, reflejó que la deuda con los proveedores sería de $42 mil millones y se le sumarían otras deudas por 9.000 mil millones de pesos. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por