La economía francesa crecerá menos de lo estimado oficialmente

10 septiembre, 2014

El ministro de Finanzas, Michel Sapin, anunció hoy que el PBI se incrementará un 0,4 %, y no un 1 % como pronósticaba el gobierno, mientras que el déficit de las administración pública alcanzará el 4,4 %, por encima del objetivo fijado en 3,8 %.

Los datos brindados por Sapin confirman los adelantados en agosto, cuando el funcionario reconoció que la economía francesa no se comportaría según las estimaciones, circunstancia que el gobierno atribuye en parte a la ralentización económica en la zona euro.

En 2015, el producto bruto interno de Francia (PBI) avanzará un 1 % y el déficit público será del 4,3 %, es decir, superior al 4,2 % registrado en 2013, según las nuevas estimaciones presentadas por el ministro de Finanzas, en conferencia de prensa, recogida por EFE.

Así, el gasto público francés solo se ubicará por debajo de la barrera del 3 % en 2017 y no en 2015, como estaba previsto, anunció Sapin, que también indicó que la inflación se situará en el 0,5 % al cierre del presente año y en el 0,9 % en 2015.

El ministro recordó que la caída de la actividad en el segundo trimestre en Alemania e Italia supuso “una verdadera sorpresa” para todos y pidió “una política coherente” en materia presupuestaria y monetaria.

“La situación se degrado” y “la ralentización de los precios es la consecuencia de un crecimiento demasiado débil”, agregó el ministro francés de Finanzas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 3 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 4 semanas
Por