La empresa PETRO AP iniciará esta semana la perforación de un pozo en el oeste formoseño

24 septiembre, 2015

La compañía Petro Ap iniciará las perforaciones del pozo hidrocarburífero Selva María, denominado PAP SM-X-1001, en el oeste formoseño, según anunció el gobernador Gildo Insfrán en el marco de una gira por el interior de la provincia, durante la cual entregó viviendas.

“Concretamente, los directivos de la empresa me dijeron que ya estaban completando los preparativos para comenzar con las operaciones en forma efectiva el 30 de septiembre con la perspectiva de llegar hasta una profundidad cercana a 4.800 metros”, indicó el mandatario a los periodistas que lo entrevistaron.

Al respecto, agregó que la compañía “está realizando gestiones ante la Secretaría de Energía de la Nación y la empresa Energía Argentina (Enarsa) para definir la factibilidad de la construcción de un gasoducto entre Selva María e Ingeniero Juárez”, en territorio formoseño.

Insfrán explicó que se trata de “una medida preventiva correcta porque en caso de que la cantidad hallada (de gas) en el yacimiento amerite la inversión, en ese caso la producción gasífera de Formosa estaría aportando al sistema del Gasoducto del Noreste Argentino, Gnea, a través de la red troncal que se está construyendo en esa zona del oeste formoseño”.

Otro de los aspectos que destacó el gobernador tiene que ver con la información transmitida por Petro Ap que consigna que los trabajos se están llevando a cabo con 14 técnicos especializados, pero con la incorporación de 35 operarios locales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 1 hora
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 1 hora
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 4 días
Por

Las obras sociales recuperan beneficiarios sin llegar a los niveles de la pre pandemia

Aumento del 2,64% en beneficiarios de obras sociales nacionales, según un informe de CADIME.

Hace 6 días
Por

Apoyo empresario a las medidas de aliento al consumo

Se amplió el límite de las tarjetas de crédito para compras en cuotas y en efectivo.

Hace 6 días
Por

La baja del precio de la soja ya le hizo perder US$ 1300 millones al país

La BCR analizó los factores que impulsaron caída.

Hace 6 días
Por