“La evolución de China a partir de la devaluación será de gran importancia para nuestra balanza de pagos”

12 agosto, 2015

Lo analizó el economista investigador del Cecreda, Diego Cuneo, quien agregó que “es sabido que, en los últimos años, las relaciones bilaterales entre Argentina y China se han fortalecido a través de diversos acuerdos”.

El economista investigador del Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino (Cecreda), Diego Cuneo, evaluó hoy que “más allá del impacto que la devaluación aplicada por China a su moneda tenga en las reservas internacionales del Banco Central, es la evolución económica de ese país lo que será de gran importancia para la balanza de pagos y exportación de la Argentina”.

Cuneo señaló que “es sabido que, en los últimos años, las relaciones bilaterales entre Argentina y China se han fortalecido a través de diversos acuerdos”, y puntualizó que “uno de los más relevantes es el swap (intercambio de monedas) iniciado en octubre del 2014, en el cual la China otorgó al Banco Central un monto equivalente a U$S 8.140 millones en la moneda china, lo que equivale a cerca de un 25% de la reservas internacionales”.

Al respecto, estimó que “la devaluación del yuan podría, en principio, significar una pérdida significativa del valor de las reservas nacionales”.

No obstante, subrayó que Alejandro Vanoli, presidente del Bcra, asegura que “no existe peligro para las reservas nacionales ya que la devaluación del yuan no afecta patrimonialmente al Bcra porque los activos en dicha moneda están perfectamente calzados con los pasivos”, lo que puede significar que “existan garantías y contratos para mantener los montos del swap fijos en dólares”.

“Más allá del impacto que tengan en las reservas monetarias internacionales del Bcra, el desempeño que tenga la nación oriental es lo que repercutirá en los niveles de comercio entre Argentina y China”, afirmó Cuneo, quien sostuvo que “la evolución económica de China, a partir de las medidas aplicadas, será de gran importancia para nuestra balanza de pagos y exportación”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 20 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por