La exportación de recursos bioenergéticos abre un nuevo mercado

La empresa Saesa concretó las primeras exportaciones a Chile y a Europa.

22 enero, 2025

La región tiene una gran oportunidad para proveer al mundo de fuentes de energía. Particularmente Argentina, además de petróleo, gas natural y otros hidrocarburos, está en condiciones casi inigualables de exportar fuentes de bioenergía.

Ante ese desafío, la empresa Saesa, uno de los mayores traders de gas natural y energía eléctrica, concretó las primeras exportaciones a Chile y a Europa de oleínas y ácidos grasos producidos en en el país, con el objetivo de abastecer a este mercado con feedstocks. Es una posición arancelaria inédita para el sector energético que abre el mercado internacional a un segmento promisorio en el marco de los esfuerzos de los países por amoldarse a la transición global.

Se trata de una operación que incluye la exportación de oleínas de aceite vegetal y aceite técnico de maíz (TCO por sus siglas en inglés Technical Corn Oil), con las que se busca abastecer de bioenergías a compradores europeos que se imponen cumplir con las metas de descarbonización acordadas por la Directiva de Energías Renovables (RED II) de cara al 2030, impulsando combustibles sostenibles como el SAF, HVO e Hidrógeno Verde.

Los productos TCO integran la lista de “feedstocks” de segunda generación: materias primas no alimentarias, sustentables y provenientes de residuos agrícolas, forestales o industriales o cultivos energéticos no comestibles. A partir de estos se puede generar energía para diversos usos, explicaron a Mejor Energía los voceros de la compañía que preside Juan Bosch.

Con este proyecto la firma da un nuevo paso en su expansión internacional. En 2021 había ingresado al mercado brasileño con la compra de la Central Térmica Uruguaiana, y sigue trabajando con la exportación de gas natural argentino a ese país. En el mismo sentido, la firma avanzó con la apertura de una oficina propia en España desde la que, a partir de este 2025, se coordinan las primeras exportaciones de bioenergía desde Argentina a terceros países de la región y a Europa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 8 horas
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 2 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 3 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 1 semana
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por