La facturación en los supermercados aumentó 26,7% y 28 en los shopping

20 abril, 2016

Se trata de la facturación registrada en febrero, en medio de una retracción del consumo. Estas subas estuvieron por debajo del aumento de precios registradas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que ascendió al 32,9% en términos interanuales.

El Indec dio a conocer las cifras de las ventas a precios corrientes, es decir, con factor estacional e inflación, que en los supermercados representó un ingreso de 20.597 millones de pesos, y en los “shoppings” a 3.223 millones.

El organismo no ha informado la variación a precios constantes y sin factores estacionales, debido a que no actualizó la medición de la variación de precios minoristas.

Más allá de esta limitante, consultoras privadas y empresarios del sector aseguraron que la demanda en estas grandes bocas de expendio vieron caer sus ventas.

Así, la consultora CCR afirmó que el consumo masivo se retrajo en volumen un 0,4% en febrero y en el primer bimestre acumuló una merma del 0,3%.

Por su parte, el titular de la Coordinadora de Empresas de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, confirmó la caída del consumo del verano y sostuvo: “Hay que esperar a marzo, pero creemos que en el primer semestre no habrá una recuperación”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 15 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 17 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por