“La falta de competitividad no se arregla devaluando”

24 agosto, 2015

El secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio De Mendiguren dijo que “la falta de competitividad no se arregla devaluando” y destacó que también “hay un alza en el crecimiento económico”, tras conocerse los nuevos datos del INDEC que ubican el porcentaje en un 3,8 por ciento.

En declaraciones radiales a Levantate por Radio Cooperativa, el ex presidente de la UIA elogió la candidatura a presidir la entidad de Adrián Kaufmann Brea, empresario de Arcor.

“Su empresa es un ejemplo del futuro de la Argentina”, sentenció, luego de considerar que “es una empresa líder que aporta al crecimiento”, dijo.

En tanto, De Mendiguren calificó de “exagerado” el proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional al Congreso con el fin de crear la Agencia Nacional de Participaciones Estatales en Empresas.

“Es demasiado tener dos tercios del Senado porque es lo que la Constitución Nacional pide para una reforma profundísima”, indicó el dirigente del Frente Renovador, luego de sostener que “es difícil implementar”.

Para el dirigente fabril, la suba del dólar blue “no se puede justificar”, aunque vinculó las variaciones en el precio con el contexto electoral. “Es algo común a un cambio de gobierno”, afirmó y agregó que “faltan dar señales claras de crecimiento”.

Por otro lado, De Mendiguren manifestó que “hay sectores que no entienden que pasa cada vez que perdemos competitividad”, luego de plantear que “la falta de competitividad no se arregla devaluando, sino haciendo el Belgrano (Cargas), por ejemplo, porque históricamente se recurrió a la magia devaluadora o al endeudamiento externo”.

Por último, el ex ministro de Producción de Eduardo Duhalde explicitó que “Cristina en 2011 dijo que se tenía que terminar el club de los devaluadores y los endeudadores y ese diagnóstico es correctísimo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por