La FCE de la UNLP lanza diplomatura en emprendimientos e innovación

La nueva iniciativa apuesta a capacitar a emprendedores.

18 junio, 2024

La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) presentó la Diplomatura Universitaria en Emprendimientos e Innovación, una propuesta académica de vanguardia diseñada para proporcionar a los emprendedores las herramientas y conocimientos necesarios para llevar adelante sus proyectos.

La titulación busca satisfacer las crecientes demandas de formación especializada en emprendimiento y gestión empresarial, con el objetivo de potenciar el talento emprendedor en la región a través de una educación pública, masiva y de calidad.

El propósito principal de esta diplomatura es dotar a los participantes de las competencias y habilidades esenciales para idear, administrar y expandir proyectos emprendedores. Además, se enfoca en fomentar una cultura de innovación y creatividad, proporcionando un entorno propicio para el desarrollo de nuevas ideas y soluciones empresariales.

Detalles y oportunidades

La diplomatura tiene una duración de un año y medio (720 horas) y se dictará de manera presencial en la FCE. Está dirigida a personas mayores de edad que hayan finalizado sus estudios secundarios, con un cupo máximo de 100 estudiantes. Además, es sin costo.

El graduado estará preparado para dominar las etapas y procesos de creación de proyectos, identificar oportunidades de negocio y elaborar modelos de negocio sólidos. Además, conocer estrategias de financiamiento y gestión de recursos. Manejar eficientemente recursos económicos, financieros y fomentar la innovación en MIPyMEs implementando nuevas tecnologías y modelos de negocio.

El plan de estudios incluye asignaturas clave para la formación integral en emprendimientos e innovación, entre ellas se encuentran: Introducción a la Administración y al Estudio de las Organizaciones; Introducción a la Economía y a la Estructura Económica Argentina; Introducción al Emprendedorismo; Negocios; Desarrollo y Gestión de Productos y Servicios; Gestión Económica y Financiera; Comportamiento Humano en las Organizaciones; Gestión Estratégica; Marketing; Financiamiento; y Tecnología.

Las inscripciones estarán abiertas del 10 al 28 de junio y se podrán realizar a través de la web: https://www.econo.unlp.edu.ar/

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 3 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 4 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por