La FeMPINRA denuncia que peligran 200 puestos de trabajo en el Puerto de Buenos Aires

3 julio, 2018

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, declaró el “estado de Alerta, Movilización y Asamblea Permanente”, ante a la posibilidad efectiva de materialización de 200 despidos de trabajadores del Puerto de Buenos Aires.

“Ya venimos con incertidumbre de meses sin saber qué va a pasar con los puestos de trabajo ante el plan de modernización planteado por la Administración General de Puertos (AGP), y hoy estamos viendo peligrar el futuro de 200 compañeros, algo que no podemos permitir”, expresó el portuario Roberto Coria (Guincheros), y Secretario Administrativo de la FeMPINRA.

La semana pasada se conoció que la empresa Terminales Río de la Plata (TRP) dejará de operar el 27 de julio próximo con la brasileña Aliança y el 5 de agosto con la estadounidense Hapag Lloyd, las cuales pasarían a funcionar en la Terminal 4. Ante la posibilidad manifiesta de que Terminales Río de la Plata decida solicitar ante el Ministerio de Trabajo el procedimiento preventivo de crisis, lo que haría peligrar 200 puestos de trabajo del puerto, desde la FeMPINRA se declararon en Alerta, Movilización y Asamblea Permanente.

“Se vienen acumulando malas señales acerca de la posibilidad de despidos en el Puerto de Buenos Aires, y no podemos estar ajenos a esta situación. Llevaremos adelante todas las medidas de fuerza a nuestra disposición para impedir que se siga dejando en la calle a nuestros compañeros”, sostuvo Schmid, quien también conduce la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y es uno de los triunviros de la CGT.

“La FeMPINRA siente la necesidad de difundir esta situación en salvaguarda del mantenimiento de los puestos de trabajo de los compañeros que integran esta Federación”, indicaron.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 3 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 4 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 5 días
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 1 semana
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 2 semanas
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 2 semanas
Por