La FeMPINRA exige un plan que recupere los puertos, astilleros y la navegación interior

1 agosto, 2022

Bajo la consigna de “Puertos y vías navegables al servicio del país” se desarrolló en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el plenario regional de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), donde se abordaron la problemática del Río Uruguay, sus puertos y el rol de los trabajadores.

A través de un comunicado, la entidad afirmó que “ha llegado la hora que le digamos a la política que se pongan a elaborar un plan que recupere nuestros puertos, nuestros astilleros y nuestra navegación interior. En la región mesopotámica tenemos casi 600 km de navegación y no puede ser que sea sólo utilizado por barcos de bandera paraguaya”.

El secretario general de FeMPINRA, Juan Carlos Schmid, indicó que “tenemos que comprender que el sereno de buque o el petrolero o el recibidor de granos o el que está en el puerto, forma parte de una misma área. Que si se jode uno solo de esos eslabones, se joden todos los demás”.

“La tapa de nuestra declaración son un montón de trabajadores portuarios paleando dólares a las bodegas de los diarios para que se lleven nuestra riqueza. ¿Saben lo que yo quiero y lo que tiene que ser un compromiso de fuego con los trabajadores? Esa paleada de guita que nosotros hacemos para que se la lleven afuera, que quede adentro, que quede en nuestro país. Arriba los portuarios, arriba los marítimos, arriba la industria naval”, concluyó Schmid.

También participaron el secretario adjunto, Raúl Huerta (AAEMM), el secretario de Finanzas, Roberto Coria (SGyMGM), el secretario Gremial Héctor Rojas (SUPA Bajo Paraná), el secretario de Interior Walter Nogueira (SGyMGM), Javier López (SEAMARA), Mariano Moreno (Centro de Patrones), entre otros, y trabajadores de las delegaciones de Campana, Zárate, Capital Federal, Dock Sud, Colón y Paraná.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 2 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por