“La flota pesquera argentina debe renovarse”

18 mayo, 2019

Los senadores Fernando “Pino” Solanas y Alfredo Luenzo de forma conjunta presentaron un proyecto de ley para que los buques pesqueros de más de 40 años sean renovados.

El proyecto presentado por legisladores indica que los buques pesqueros de más de 40 años de antigüedad tendrían que ser reemplazados en un plazo no mayor a cinco años.

“Este límite impuesto a la antigüedad de los buques pesqueros no es arbitrario dado que los hundimientos acaecidos en los últimos años han sido de buques de más de 50 años como el San Antonino, hundido en el año 2016 y que tenía una antigüedad de 58 años, el Repunte, hundido en el año 2017 y que tenía una antigüedad de 55 años, y el Rigel, hundido en el año 2018 y que tenía una antigüedad de 50 años”, justificaron a través de un comunicado.

Asimismo, la renovación propuesta en el proyecto de ley de los senadores Solanas y Luenzo implica reemplazar en un plazo de cinco años menos del 20% de la flota pesquera argentina, específicamente los buques fresqueros de menos de 15 metros de eslora, los cuales tienen en promedio una antigüedad que bordea los 60 años, y los buques fresqueros de más de 40 metros de eslora, los cuales tienen en promedio una antigüedad de casi 50 años. El costo de reemplazar estos buques ascendería a U$400 millones.

Con respecto al financiamiento para la renovación de la flota pesquera, el proyecto de ley de los Senadores Solanas y Luenzo prevé la creación del Fondo para el Desarrollo de la Industria Naval Nacional (FODINN), el cual otorgaría líneas de créditos blandos para la construcción, transformación y reconstrucción de buques así como la adquisición de bienes de capital, equipamiento, infraestructura y tecnología para astilleros y talleres navales nacionales.

El FODINN contaría para tal fin con una partida presupuestaria de U$40 millones anuales, disponiendo de una masa de recursos de U$200 millones que a lo largo de cinco años podría financiar la construcción de hasta el 50% de los buques que deban ser reemplazados durante ese período. Tomando en cuenta además que las exportaciones de la industria pesquera argentina ascendieron el año pasado a U$2.200 millones se necesitaría destinar menos del 2% de las mismas para reemplazar a los buques pesqueros obsoletos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 4 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 4 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 5 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 5 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 5 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 semana
Por