“La flota pesquera argentina debe renovarse”

18 mayo, 2019

Los senadores Fernando “Pino” Solanas y Alfredo Luenzo de forma conjunta presentaron un proyecto de ley para que los buques pesqueros de más de 40 años sean renovados.

El proyecto presentado por legisladores indica que los buques pesqueros de más de 40 años de antigüedad tendrían que ser reemplazados en un plazo no mayor a cinco años.

“Este límite impuesto a la antigüedad de los buques pesqueros no es arbitrario dado que los hundimientos acaecidos en los últimos años han sido de buques de más de 50 años como el San Antonino, hundido en el año 2016 y que tenía una antigüedad de 58 años, el Repunte, hundido en el año 2017 y que tenía una antigüedad de 55 años, y el Rigel, hundido en el año 2018 y que tenía una antigüedad de 50 años”, justificaron a través de un comunicado.

Asimismo, la renovación propuesta en el proyecto de ley de los senadores Solanas y Luenzo implica reemplazar en un plazo de cinco años menos del 20% de la flota pesquera argentina, específicamente los buques fresqueros de menos de 15 metros de eslora, los cuales tienen en promedio una antigüedad que bordea los 60 años, y los buques fresqueros de más de 40 metros de eslora, los cuales tienen en promedio una antigüedad de casi 50 años. El costo de reemplazar estos buques ascendería a U$400 millones.

Con respecto al financiamiento para la renovación de la flota pesquera, el proyecto de ley de los Senadores Solanas y Luenzo prevé la creación del Fondo para el Desarrollo de la Industria Naval Nacional (FODINN), el cual otorgaría líneas de créditos blandos para la construcción, transformación y reconstrucción de buques así como la adquisición de bienes de capital, equipamiento, infraestructura y tecnología para astilleros y talleres navales nacionales.

El FODINN contaría para tal fin con una partida presupuestaria de U$40 millones anuales, disponiendo de una masa de recursos de U$200 millones que a lo largo de cinco años podría financiar la construcción de hasta el 50% de los buques que deban ser reemplazados durante ese período. Tomando en cuenta además que las exportaciones de la industria pesquera argentina ascendieron el año pasado a U$2.200 millones se necesitaría destinar menos del 2% de las mismas para reemplazar a los buques pesqueros obsoletos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 5 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 6 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por