La flota pesquera nacional hará un paro total de actividades a partir del lunes

15 mayo, 2021

La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP), decretó un paro total de actividades de la flota pesquera nacional a partir del lunes 17 de mayo “como consecuencia del trato inhumano que están recibiendo los compañeros embarcados en el Buque Pesquero “Mishima Maru N° 8” M.N. 02175”, amarrado en el Puerto de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, quienes se encuentran atravesando un brote de Covid-19 a bordo e impedidos de desembarcar y sin recibir la atención médica que algunos compañeros requieren atento a los síntomas propios de la enfermedad”.

Mediante un comunicado, la entidad gremial informó la medida e indicó que “la Administración Portuaria del Puerto Comodoro Rivadavia y las autoridades sanitarias de la provincia del Chubut y de la ciudad de Comodoro Rivadavia, han demostrado una total desaprensión por la atención y asistencia médica de los tripulantes a bordo, habiendo negado la posibilidad de que los trabajadores desembarquen para ser alojados, con cargo a costa de la empresa, en un lugar digno que les permita transitar la enfermedad en mejores condiciones”.

El texto agrega que “por el contrario, el Capitán del buque ha tomado conocimiento en forma indirecta de que se le habían labrado actuaciones por la Prefectura Naval Argentina de Comodoro Rivadavia imputándole haber entrado a puerto sin autorización, cuando en realidad ante el agravamiento de la situación de uno de los tripulantes y frente la falta de respuesta de las autoridades portuarias ante sus desesperados pedidos para ingresar a puerto, realizó un ingreso forzoso amparado en sus facultades como Capitán, ponderando la vida de los tripulantes por sobre la burocracia sin rostro humano. A esta gravísima situación, se suman brotes de Covid-19 en otros buques de la flota pesquera nacional, que han recibido similar trato deshumanizante”.

Asimismo, la AACPyPP reiteró “la petición realizada ya en varias oportunidades a la ministra de Salud de la Nación, a los efectos de que todos los trabajadores de la pesca, considerados como personal esencial, sean vacunados en forma urgente y prioritaria, teniendo en cuenta que se trata de una actividad en la que las condiciones estructurales de producción hacen casi imposible que sea desarrollada en condiciones sanitarias seguras frente a la pandemia de Covid-19, lo que reiteramos la realidad ha puesto de manifiesto con la gran cantidad de tripulaciones completas que han tenido brotes de contagio a bordo y en alta mar”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 14 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 15 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 16 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por