La Fragata Libertad arribó al puerto de Nueva York

14 junio, 2016

La Fragata Libertad arribó este martes al puerto de Nueva York, cuarta escala en su 45° viaje de instrucción con el que los guardiamarinas egresados de la Escuela Naval completarán su formación profesional.

La embarcación escuela de la Armada Argentina, que lleva a bordo una dotación de 351 hombres y mujeres, amarró en el muelle 86 de Manhattan, el último puerto antes de zarpar el próximo sábado rumbo a las costas europeas, un destino al que volverá luego de siete años de ausencia.

¿Cómo es el viaje de la Fragata Libertad?

Al arribar a Nueva York, la fragata fue recibida por una comitiva encabezada por el agregado naval de la Embajada de Estados Unidos, comodoro de marina Carlos María Allievi.

Durante su estadía en Nueva York, la tripulación visitará sitios de interés y expondrá sus experiencias al público a bordo de la fragata.

La nave insignia, al mando del capitán de navío Ignacio Errecaborde, inició su travesía el pasado 23 de abril y tuvo su primera escala en Recife, Brasil, para después atracar en las ciudades estadounidenses deBaltimore y Norfolk.

La Fragata Libertad retornará al puerto de Buenos Aires el 5 de noviembre próximo, luego de cumplir un itinerario de 196 días, de los cuales 133 serán de navegación neta.

Su próximo destino será el Puerto de Amsterdam (Holanda) para continuar en Brest (Francia), Dublin (Irlanda), Ferrol (España), Toulon (Francia), Civitavecchia (Italia), El Pireo (Grecia) y Cádiz (España), Río de Janeiro (Brasil) y Montevideo (Uruguay).

El público puede seguir en vivo el recorrido del buque escuela a través del sitio web del Ministerio de Defensa (www.fragatalibertad.mindef.gob.ar), que ofrece, además, una visita virtual a sus instalaciones en formato 360°.

La Fragata está tripulada por 27 oficiales, 192 suboficiales, y 132 oficiales egresados de la Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, de los cuales el 20 por ciento son mujeres.

La nave fue construida íntegramente por Astilleros y Fábricas Navales del Estado (AFNE) en Río Santiago, provincia de Buenos Aires, entre 1953 y 1956. Desde entonces recorrió más de 800 mil millas náuticas alrededor del mundo, ha pasado 17 años en el mar, y en su cubierta se formaron alrededor de 11 mil marinos de la Armada Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 7 días
Por