La Fragata Libertad arribó al puerto español de Ferrol

4 agosto, 2016

El buque escuela de la Armada Argentina amarró a las 9.30 (4.30 hora local) en ese puerto del noreste de La Coruña, Galicia, donde fue recibido por el embajador argentino en España, Federico Ramón Puerta, y por la cónsul general argentina en Vigo, Silvina Isabel Montenegro.

La fragata navegó casi cinco días por el Mar de Irlanda y el Céltico y recorrió 596 millas náuticas (1.104 kilómetros) hasta el muelle de Ferrol, el primer puerto español al que arribó en esta travesía. Además de los diplomáticos, recibieron a los 351 integrantes de la tripulación -integrada por 27 oficiales, 192 suboficiales y 132 oficiales alumnos- diversas autoridades civiles y militares argentinas y españolas y miembros de la comunidad argentina residente en Galicia.

Como es tradicional, la nave embajadora de nuestro país ingresó al puerto con sus gavieros subidos a los palos, la banda de música interpretando marchas militares y la dotación formada sobre la cubierta principal.

Tras la bienvenida, el embajador Puerta y el comandante de la fragata, capitán de navío Ignacio Errecaborde, brindaron una conferencia de prensa a medios periodísticos españoles y argentinos.

A partir del viernes 5 y hasta el domingo 7, inclusive, la fragata abrirá sus puertas entre las 15 y las 19 para permitir el acceso a los interesados en recorrerla.

El lunes 8, en tanto, la embarcación partirá rumbo a Toulon, Francia, el sexto puerto europeo y el décimo de su itinerario en el que amarrará.

No obstante, la fragata regresará a España el 17 de septiembre, cuando está previsto que visite el puerto de Cádiz.

El buque de la Armada Argentina inició su travesía del Bicentenario el 23 de abril último y hasta el momento amarró en puertos de Brasil, Estados Unidos, Holanda, Francia, Inglaterra, Irlanda y España.

Aún resta que arribe a Toulon, Francia; Civitavecchia, Italia; El Pireo, Grecia; Cádiz, España; Río de Janeiro, Brasil, y Montevideo, Uruguay, hasta su regreso al puerto de Buenos Aires, previsto para el 5 de noviembre próximo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 32 minutos
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 10 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por