La industria cerró el primer semestre con una baja de 16,1%

En el mismo lapso la construcción se retrajo 32,7%.

9 agosto, 2024

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), informó que en junio, el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) registró una caída de 20,1% respecto a igual mes de 2023. El acumulado del primer semestre de 2024 presenta una disminución de 16,1% respecto a igual período de 2023 y la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 1,6%. El índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,9% respecto al mes previo.

Asimismo, el organismo señaló que el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) registró en junio una baja interanual de 35,2%. De este modo, acumula en los seis primeros meses de 2024 una baja de 32,7% respecto a igual período de 2023.

El índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 2,7% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 1,5% respecto a mayo.

Caída generalizada

En el sexto mes de 2024, las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. Las industrias metálicas básicas registran una baja interanual de 31,2% en junio. Las principales incidencias negativas se observan en la industria siderúrgica y en la fundición de metales.

La división alimentos y bebidas registra una disminución interanual de 8,0% en
junio y acumula en el primer semestre del año una caída i.a. de 7,8%. La producción de carne vacuna disminuyó 21,0% i.a. en junio y acumula en los primeros seis meses de 2024 una baja de 9,3% en comparación con igual período del año anterior.

Por su parte, la fabricación de maquinaria y equipo registra una baja interanual de 33,1% en junio y acumula una caída i.a. 31,6% en el primer semestre. Los productos minerales no metálicos muestran caídas i.a. de 35,6% en junio, y 29,2% en el primer semestre del año.

La división de vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes muestra en junio una baja interanual de 32,2% y acumula una baja de 20,2% en el primer semestre del año, en comparación con el mismo período del año anterior.

Los productos de caucho y plástico caen interanualmente 29,3% en junio. La fabricación de manufacturas de plástico, que presenta la principal incidencia negativa en el mes bajo análisis, disminuye 29,7%. Finalmente, la fabricación de productos de metal muestra en junio una caída interanual de 20,7%.

Insumos para la construcción


Los datos del consumo de insumos para la construcción en junio de 2024 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 56,7% en artículos sanitarios de cerámica; 55,9% en mosaicos graníticos y calcáreos; 54,7% en asfalto; 47,0% en pisos y revestimientos cerámicos; 45,0% en hormigón elaborado; 44,6% en hierro redondo y aceros para la construcción; 35,6% en ladrillos huecos; 32,8% en cemento portland; 31,6% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 31,4% en placas de yeso; 26,1% en yeso; 12,7% en cales y 4,9% en pinturas para construcción.
Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante los seis primeros meses de 2024 en su conjunto en relación a igual período del año anterior, se observan bajas de 59,9% en asfalto; 48,5% en hierro redondo y aceros para la construcción; 41,7% en mosaicos graníticos y calcáreos; 40,2% en artículos sanitarios de cerámica; 39,3% en hormigón elaborado; 35,4% en pisos y revestimientos cerámicos; 34,5% en placas de yeso; 33,6% en yeso; 31,8% en ladrillos huecos; 30,9% en cemento portland; 23,9% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 21,6% en cales; y 9,9% en pinturas para construcción.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SAONSINRA denuncia una agresión sindical en Bahía Blanca

Seis afiliados del SUPA agredieron al dirigente Maximiliano Metzker en Bahía Blanca.

Hace 22 horas
Por

La industria argentina usó apenas 58,2% de su capacidad instalada en julio

Aunque la refinación de petróleo y alimentos se mantuvieron por encima del promedio, la industria automotriz, textiles y caucho mostraron fuertes caídas interanuales.

Hace 1 día
Por

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 2 días
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 2 días
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 3 días
Por