La industria del software prevé aumentar un 30% las ventas totales este año

5 octubre, 2015

Los empresarios de la Cámara de Software tienen previsto aumentar un 11% la plantilla del sector, 16% las exportaciones y un 30% las ventas totales, al terminar 2015 con respecto al año anterior.

Dicha estimación se realizó en el marco de las reuniones con el sector por el Plan Estratégico Industrial 2020, de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Industrial (PEI), a cargo de Horacio Cepeda, perteneciente al Ministerio de Industria de la Nación, en la que se puso a disposición de las empresas las distintas herramientas de financiamiento y capacitación.

Al respecto la ministra de Industria, Débora Giorgi, afirmó que la industria del software es un “sector pujante, reconocido por su excelencia a nivel regional y mundial” y resaltó su carácter estratégico “porque es transversal a otros sectores y dinamiza la economía y el empleo”.

En la reunión, se trataron el proyecto “La Empresa va a la Universidad” y el programa Crédito Fiscal, los cuales permiten financiar la creación de centros de formación y aulas virtuales, como así también la constitución de centros de trabajo en universidades públicas.

En base a eso, Giorgi expresó que “la inversión en capacitación de las pequeñas y medianas empresas es clave para potenciar su competitividad y fortalecer las diferentes áreas de la empresa”, y aseguró que “seguimos impulsando el desarrollo del software porque es un sector estratégico que atraviesa a todo el aparato productivo y hace al desarrollo de sectores de alta tecnología”.

El programa se orienta a facilitar la inserción laboral de los estudiantes en las empresas sin descuidar sus estudios universitarios. Prevé aportes no reembolsables para equipamiento de instalaciones universitarias.

Dicho sector, en 2014 registró ventas por más de 3.000 millones de dólares, exportó cerca de 1.100 millones y generó 7.800 nuevos puestos de trabajo, alcanzando una plantilla de 81.000 empleados. Además, el 71% de las empresas realizó inversiones en investigación, innovación y desarrollo, destinadas, fundamentalmente, al desarrollo de nuevos productos y servicios y a la mejora de la calidad y de la productividad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 21 minutos
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por