La industria naval dispuesta a colaborar con la actividad pesquera

2 abril, 2020

SPI Astilleros en conjunto con el SAON y las Cámaras del sector portuario suscribieron un documento donde reconocen a la industria naval como parte esencial de la cadena de valor alimenticia y coinciden en la necesidad de contar con sus servicios para salir a trabajar.

La empresa SPI Astilleros en conjunto con el Sindicato de Obreros Navales (SAONSINRA), el Consejo de Empresa Pesqueras Argentinas (CEPA) y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) suscribieron un documento donde coinciden en la necesidad de contar con los servicios que presta la empresa local, con un rol preponderante en la industria naval de nuestro país, para que la actividad pesquera pueda salir a trabajar y cumplir, de esa forma, con el rol de garantizar la cadena alimenticia en nuestra ciudad, el país y el mundo.

En este marco, hay que señalar que el Decreto Presidencial Nº 297/2020 que estableció el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, al mismo tiempo excluyó a la actividad pesquera de su cumplimiento por considerarla esencial (art 6º inciso 12).

En esa línea, los distintos sectores sostuvieron que “resulta indispensable reactivar las operaciones del astillero naval, aún en forma reducida toda vez que su paralización afecta a la actividad pesquera, obstaculizándose el objetivo señalado por el Gobierno Nacional al autorizar la operatoria de ciertas industrias cuya continuidad constituye una exigencia excepcional de la economía nacional”.

En este sentido, resaltaron que “varios buques de la flota pesquera se encuentran en el astillero, siendo necesario finalizar esas tareas para que puedan volver a su actividad”.

Cabe resaltar, además, que en el astillero marplatense se estaban realizando tareas de mantenimiento y puesta en valor de la Fragata ARA Libertad que también está comprendido dentro de las excepciones mencionadas por tratarse de “personal afectado a obras públicas” y, por ende, deberían reanudarse los trabajos.

Por otra parte, todos los sectores intervinientes destacaron la “buena gestión de las autoridades de la Prefectura Naval Argentina”.

Protocolo de Salud COVID-19

Asimismo, hay que subrayar que dicho documento cuenta, a modo de Anexo, con un Protocolo de Salud elaborado por el Departamento de Seguridad e Higiene de SPI Astilleros en conjunto con el Sindicato de Obreros Navales.

El objetivo de este protocolo específico es cuidar la salud de los trabajadores, contemplando todas las medidas necesarias a los fines de evitar la propagación del COVID 19 a partir de un esquema de trabajo que permita reanudar parcialmente la actividad productiva del astillero como parte inescindible de la cadena de valor alimentaria.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por