La industria naval dispuesta a colaborar con la actividad pesquera

2 abril, 2020

SPI Astilleros en conjunto con el SAON y las Cámaras del sector portuario suscribieron un documento donde reconocen a la industria naval como parte esencial de la cadena de valor alimenticia y coinciden en la necesidad de contar con sus servicios para salir a trabajar.

La empresa SPI Astilleros en conjunto con el Sindicato de Obreros Navales (SAONSINRA), el Consejo de Empresa Pesqueras Argentinas (CEPA) y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) suscribieron un documento donde coinciden en la necesidad de contar con los servicios que presta la empresa local, con un rol preponderante en la industria naval de nuestro país, para que la actividad pesquera pueda salir a trabajar y cumplir, de esa forma, con el rol de garantizar la cadena alimenticia en nuestra ciudad, el país y el mundo.

En este marco, hay que señalar que el Decreto Presidencial Nº 297/2020 que estableció el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, al mismo tiempo excluyó a la actividad pesquera de su cumplimiento por considerarla esencial (art 6º inciso 12).

En esa línea, los distintos sectores sostuvieron que “resulta indispensable reactivar las operaciones del astillero naval, aún en forma reducida toda vez que su paralización afecta a la actividad pesquera, obstaculizándose el objetivo señalado por el Gobierno Nacional al autorizar la operatoria de ciertas industrias cuya continuidad constituye una exigencia excepcional de la economía nacional”.

En este sentido, resaltaron que “varios buques de la flota pesquera se encuentran en el astillero, siendo necesario finalizar esas tareas para que puedan volver a su actividad”.

Cabe resaltar, además, que en el astillero marplatense se estaban realizando tareas de mantenimiento y puesta en valor de la Fragata ARA Libertad que también está comprendido dentro de las excepciones mencionadas por tratarse de “personal afectado a obras públicas” y, por ende, deberían reanudarse los trabajos.

Por otra parte, todos los sectores intervinientes destacaron la “buena gestión de las autoridades de la Prefectura Naval Argentina”.

Protocolo de Salud COVID-19

Asimismo, hay que subrayar que dicho documento cuenta, a modo de Anexo, con un Protocolo de Salud elaborado por el Departamento de Seguridad e Higiene de SPI Astilleros en conjunto con el Sindicato de Obreros Navales.

El objetivo de este protocolo específico es cuidar la salud de los trabajadores, contemplando todas las medidas necesarias a los fines de evitar la propagación del COVID 19 a partir de un esquema de trabajo que permita reanudar parcialmente la actividad productiva del astillero como parte inescindible de la cadena de valor alimentaria.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 16 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 24 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por