La industria naval liviana y los impuestos

26 mayo, 2015

La industria naval liviana pasa un momento delicado, la cantidad de impuestos llevan a que el sector se vea perjudicado. Otro de los factores que complican la situación es la falta de financiamiento por parte del Estado Argentino. Además se suman las facilidades económicas de Paraguay. Seducidos, muchos empresarios optan por instalarse en el país vecino.

“La industria liviana no está trabajando bien porque los impuestos internos han creado una situación muy compleja”, indican referentes del sector.

En Paraguay la presión tributaria es mínima comparada con lo que sucede en Argentina. “Mientras que allá se paga 10 % de iva y 10 % a ganancias, acá el pagó de tributos va desde el 35% ganancias, 21 iva, 1,2 % impuesto al cheque, 3,5% ingresos brutos”, enumeran.

Una de las condiciones que esperan en el sector es la posibilidad de acceder a créditos direccionados a empresas argentinas y no a multinacionales. Mediante a eso la argentina podría  volver a recuperar su lugar en la industria naval.

Pese a la presión tributaria, durante el 2014 la actividad industrial naval remontó. Coincide con un punto en común dentro de los astilleros. Dentro de la actividad hay un mercado en el que hay trabajo, mucho por hacer y desarrollar en la industria naval.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 6 horas
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 2 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 2 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 5 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 5 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 6 días
Por