La Industria Naval marcha por su ley

21 agosto, 2014

Organizaciones gremiales y del empresariado productivo nacional, se concentrarán a partir de las 9hs., en Av. 9 de Julio y Belgrano, para marchar hacia el Congreso. Allí entregarán a los Presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados, Amado Boudou y Julián Domínguez, respectivamente,  un documento donde ratifican la necesidad de sancionar éste año Ley de Marina Mercante e Industria Naval Argentina.

Los convocantes, encabezados por la Mesa Nacional de Concertación de la Industria Naval Argentina, destacaron las medidas originadas desde el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior y Transporte – Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables desde mediados del 2012 hasta la fecha, en pos de asegurar el estratégico complejo portuario, logístico y naval argentino.

Entre ellas, citaron la promoción de cargas y actividades logísticas agregadas en puertos; el aumento de la seguridad y reactivación de la navegación de cabotaje para remolcadores argentinos; la traza de un nuevo canal que será el acceso desde el Océano Atlántico a la totalidad de los puertos fluviales argentinos para que la mayor parte de los buques puedan salir a plena carga con productos de origen nacional, y el proyecto de Ley para el sector.

“La iniciativa apunta al crecimiento de la Flota Mercante y la Industria Naval; la consolidación del cabotaje y tráficos bilaterales y multilaterales a fin de retomar en forma paulatina la presencia internacional de la marina mercante argentina”, afirmó el licenciado Miguel Angel Sánchez, presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN).  Agregó que su aprobación “generará nuevas fuentes de trabajo, favorecerá la formación de trabajadores nacionales, asegurará el empleo de las tripulaciones argentinas  al  personal de la industria naval y de actividades conexas”.

“Estas acciones molestan a fuertes intereses enquistados desde hace décadas. Ellos están llevando adelante un largo y costoso lobby, principalmente mediático, que apelando a la confusión o directamente faltando a la verdad pretende mantener privilegios. Por nuestra parte, en cambio, no vamos contra nadie”, sostuvo Sánchez.

“Confiamos en que todos los legisladores argentinos, junto a las banderas e ideas que cada uno defiende y respetamos, entienden y compartan que el país que construye sus propios barcos, defiende sus puertos, vías navegables y espacios acuáticos soberanos,  es el país de todos sin excepción”, concluyó el dirigente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 3 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 5 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 5 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 2 semanas
Por