La industria registró una leve mejora en abril

El primer cuatrimestre del año registró un avance de 4,0%.

24 mayo, 2025

De acuerdo con el Índice de Producción Industria del Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” (IPI-OJF), en abril la producción creció 3,1% al comparar con igual mes del año pasado, llevando al acumulado del primer cuatrimestre del año a mostrar un avance de 4,0%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una expansión mensual de 1,2%.

Los especialistas señalaron que “durante abril la actividad industrial mostró un rebote respecto del golpe de marzo. Si bien no alcanzó para recuperar el terreno perdido, sugiere que el freno de marzo fue un evento puntual y que la industria manufacturera tiene espacio para seguir creciendo durante 2025″.

Entre los sectores, se destaca la expansión anual de los minerales no metálicos, que fue uno de los rubros más castigados durante el primer tercio del año pasado y los avances de maquinaria y equipo y metales básicos.

“Hacia adelante seguimos esperando que la industria expanda su nivel de actividad, aunque los riesgos se han incrementado: la recuperación salarial se detuvo en los últimos meses, afectando la recuperación de la demanda que anticipamos. A su vez, las últimas bajas arancelarias a las importaciones, junto con el contexto cambiario, podría perjudicar a sectores puntuales“, concluyeron los economistas.

Sectores

Alimentos, Bebidas y Tabaco, anotó para abril una contracción de 1,3% anual y
acumuló para los primeros cuatro meses un avance de 3,9%. La producción de aceites sufrió
una caída en la comparación anual de 8,4%, la primera luego de quince meses positivos, arrastrando al resto del sector.

El sector de Maquinaria y Equipos registró una suba de 10,3% en la medición anual, acumulando para el período enero-abril un avance de 12,3%. En el detalle, la producción automotriz registró una suba de 5,8%, recuperándose de la contracción de 3,7% que anotó en marzo.

Por su parte Metales Básicos observaron un crecimiento de 8,0% en la comparación anual, acumulando para los cuatro meses de referencia una mejora de 5,3%. Entre las principales líneas se destaca la suba de los laminados terminados en caliente (+16,5%), y de los terminados en frío (+26,0%), mientras que la producción de acero crudo creció 0,2%.

Finalmente, la baja base de comparación sigue llevando a altas tasas de crecimiento para el sector de Minerales no Metálicos. En abril observó una suba de 25,3% y acumula
una expansión de 14,3% en 2025. A su vez, la AFCP informó para el cuarto mes el despacho
de 844.458 toneladas de cemento portland, aumentando 27,7% en la medición anual y 12,9%
respecto de marzo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 3 días
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 4 días
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 1 semana
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 semana
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 1 semana
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 1 semana
Por