La industria registró una leve mejora en abril

El primer cuatrimestre del año registró un avance de 4,0%.

24 mayo, 2025

De acuerdo con el Índice de Producción Industria del Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” (IPI-OJF), en abril la producción creció 3,1% al comparar con igual mes del año pasado, llevando al acumulado del primer cuatrimestre del año a mostrar un avance de 4,0%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una expansión mensual de 1,2%.

Los especialistas señalaron que “durante abril la actividad industrial mostró un rebote respecto del golpe de marzo. Si bien no alcanzó para recuperar el terreno perdido, sugiere que el freno de marzo fue un evento puntual y que la industria manufacturera tiene espacio para seguir creciendo durante 2025″.

Entre los sectores, se destaca la expansión anual de los minerales no metálicos, que fue uno de los rubros más castigados durante el primer tercio del año pasado y los avances de maquinaria y equipo y metales básicos.

“Hacia adelante seguimos esperando que la industria expanda su nivel de actividad, aunque los riesgos se han incrementado: la recuperación salarial se detuvo en los últimos meses, afectando la recuperación de la demanda que anticipamos. A su vez, las últimas bajas arancelarias a las importaciones, junto con el contexto cambiario, podría perjudicar a sectores puntuales“, concluyeron los economistas.

Sectores

Alimentos, Bebidas y Tabaco, anotó para abril una contracción de 1,3% anual y
acumuló para los primeros cuatro meses un avance de 3,9%. La producción de aceites sufrió
una caída en la comparación anual de 8,4%, la primera luego de quince meses positivos, arrastrando al resto del sector.

El sector de Maquinaria y Equipos registró una suba de 10,3% en la medición anual, acumulando para el período enero-abril un avance de 12,3%. En el detalle, la producción automotriz registró una suba de 5,8%, recuperándose de la contracción de 3,7% que anotó en marzo.

Por su parte Metales Básicos observaron un crecimiento de 8,0% en la comparación anual, acumulando para los cuatro meses de referencia una mejora de 5,3%. Entre las principales líneas se destaca la suba de los laminados terminados en caliente (+16,5%), y de los terminados en frío (+26,0%), mientras que la producción de acero crudo creció 0,2%.

Finalmente, la baja base de comparación sigue llevando a altas tasas de crecimiento para el sector de Minerales no Metálicos. En abril observó una suba de 25,3% y acumula
una expansión de 14,3% en 2025. A su vez, la AFCP informó para el cuarto mes el despacho
de 844.458 toneladas de cemento portland, aumentando 27,7% en la medición anual y 12,9%
respecto de marzo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Arminera 2025 cerró sus puertas con una edición récord

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, visitó el stand de Prelast.

Hace 13 horas
Por

La actividad económica creció 5,6% interanual en marzo, pero cayó frente a febrero

Según el INDEC, el EMAE mostró un fuerte repunte frente a 2024, aunque la medición desestacionalizada reflejó una contracción del 1,8%.

Hace 2 días
Por

“Es muy difícil competir contra el empleo precarizado y la producción subsidiada”

Néstor Roche analizó el presente de la pesca artesanal y lo que ocurre en la milla 201.

Hace 2 días
Por

Brasil gana terreno en los mercados agrícola y alimentario internacionales

Con presencia en Agrishow, IFFA y NAMPO 2025, las empresas brasileñas de maquinaria y equipos refuerzan su perfil exportador.

Hace 3 días
Por

Warecloud y el desafío de integrar sostenibilidad en toda su cadena de valor

La empresa busca que sus procesos, proveedores y equipos avancen con mirada regenerativa.

Hace 3 días
Por

Industria metalúrgica: más importaciones, menos exportaciones y leve suba de la producción

Las ventas al exterior cayeron 5,2% en marzo, mientras las importaciones crecieron 43,2%.

Hace 4 días
Por