La inflación de julio fue de 2,2%, según el Centro de Estudios Económicos Ferreres

4 agosto, 2020

De esta manera, el índice de precios acumuló una suba de 15,6% en los sietes meses del año. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 3,1%, marcando un aumento del 45,1% anual. 

El trabajo realizado por la consultora Orlando J. Ferretes (IPC-OJF) y asociados, indica que la inflación de julio en el Gran Buenos Aires fue de 2,2% mensual, registrando un crecimiento interanual de 43,4%. 

Este indicador se aceleró, superando el umbral del 2% por primera vez desde marzo. En cuanto a los principales rubros, Indumentaria exhibió una suba de 7,7% mensual, al tiempo que Esparcimiento lo hizo en 5,9%. A su vez, Equipamiento y funcionamiento del hogar creció 3,3% mensual, mientras que Vivienda aumentó un 1,5%. 

Por otro lado, Alimentos y bebidas registró un avance de 1,3% y se aceleró levemente en relación a la dinámica observada durante el mes anterior. En relación a la medición núcleo, ésta arrojó una variación del 3,1% y en términos anuales registró una suba del 45,1%. 

En cuanto a los bienes y servicios regulados, registraron una variación nula a lo largo del período, mientras que los estacionales arrojaron una suba del 1,7% mensual.

La Estimación de Precios Minoristas (IPC-OJF) consiste en el relevamiento diario de más de quince mil precios de bienes y servicios del GBA, que alimentan la base de datos que permite estimar mediante el uso de ponderadores el incremento general de los precios.

La inversión real cayó 10,5% anual en junio 

Asimismo, la Consultora informó que en junio se registró una caída de la inversión de 10,5% anual, medido en términos de volumen físico, descontando el efecto precios. Por su parte, en la medición a precios constantes, la inversión representó el 19,7% del PIB, mientras que, medido en dólares, se invirtieron US$ 5.355 millones. De esta manera, el primer semestre del año acumula una baja interanual de 16,5%. 

Con una caída de 9,4% en la comparación anual, la inversión en equipo durable de producción mostró una marcada recuperación en junio, impulsada particularmente por las ventas de maquinaria de origen nacional, que registró un crecimiento de 2,4% interanual. El equipo de origen importado, por su parte, bajó 17,6%, mejorando respecto de las caídas de los cuatro meses anteriores. El apartado acumula una contracción de 14,1% para los primeros seis meses del corriente. 

La construcción también mostró una desaceleración en su ritmo de contracción al anotar una baja de 11,7% al comparar con igual mes del año pasado, lo que lleva al sector a mostrar una merma de 18,9% para la primera mitad del año. 

La parcial reapertura de actividades productivas y el relajamiento de las medidas de aislamiento social que se llevaron a cabo en la mayoría de los distritos del país permitieron una recuperación tanto en la construcción como en la inversión en maquinaria productiva. 

Asimismo, durante junio jugó un importante papel la reapertura de las concesionarias de vehículos en la mayor parte del país, situación que, también impulsada por la brecha cambiaria, llevó a un fuerte aumento de las ventas. 

Así, el patentamiento de vehículos comerciales livianos creció 21,7% en la comparación anual, mientras que el segmento de comerciales pesados subió 29,8%. Más allá de esta particularidad, en un contexto en el que no se ve la salida de la crisis sanitaria, y con la renegociación de la deuda aún abierta, no esperamos que mejoren los niveles de inversión en el mediano plazo. Incluso superando estos obstáculos coyunturales, no están dadas las condiciones macroeconómicas para esperar un sendero de crecimiento para la inversión.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 17 minutos
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 10 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por