La inflación de marzo preocupa al gobierno nacional

13 abril, 2018

El INDEC informó que la inflación de marzo fue del 2,3%. El dato indica que en el primer trimestre acumula un 6,7% y el 25,4 en los últimos doce meses. El fenómeno parece no detenerse y causa inquietud en la Casa Rosada, donde estiman que rondará el 20% a lo largo de este año.

Los números de marzo causaron estupor en la administración de Mauricio Macri, donde ya se empieza a pensar en una meta inflacionaria cercana al 20% para el 2018. El 2,3% comenzó a conocerse el fin de semana y parte del gabinete económico estima que en abril será difícil que el índice no alcance el 3%.

Al pulso de los costos derivados del inicio de clases marzo llevó la inflación al 2,3%, acumulando 6,7% para los primeros tres meses del año.

Los datos del INDEC muestran que el Gobierno no va a alcanzar la meta proyectada del 15% y ponen en duda la eficacia de las medidas para combatir el incremento de los precios. Queda claro que en los últimos 12 meses el mayor generador de inflación fue el propio Estado a partir de las correcciones tarifarias.

El rubro de costos de vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles, casi todo correspondiente a precios regulados, registró un incremento del 48% mientras que precios libres, como alimentos, subieron un 21% y la ropa el 17%.

La canasta de consumo que experimentó el salto más fuerte fue la vinculada a los servicios educativos, con un incremento del 13,8%, ligada al inicio de las clases. Le siguieron equipamiento y mantenimiento del hogar con el 4,5% y prendas de vestir y calzado con el 4,4%. Un peldaño más abajo aparece comunicación, con el 2,7%; alimentos y bebidas no alcohólicas, con el 2,3; otros bienes, 1,9; restoranes, hoteles y transporte, 1,8; salud, 1,3; recreación 1,2; y tabajo, 0,7 y el costo de los servicios públicos y los combustibles, 0,6%.

Las regiones con mayor incremento fueron Patagonia y Noroeste, con el 3,1; segunda por Capital Federal y el Gran Buenos Aires, 2,5; Noreste, 2,4%; Cuyo, 2,1 y Pampeana 1,9%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 15 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 semana
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por